Problemática del proceso de creación del estado peruano desde la Teoría de lo Social y Paradigma Civilizatorio, 2020

Descripción del Articulo

El Plan de Investigación parte del Problema: ¿Cuáles son las causas que incidieron en la problemática del proceso de la creación del Estado Peruano a través de la historia desde la teoría de Lo Social y Paradigma Civilizatorio, 2020?; siendo el Objetivo: Determinar las causas que incidieron en la pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilchez Jorge Helio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2884
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La problemática del proceso de la creación del Estado Peruano
Teoría de lo Social
Paradigma Civilizatorio
Constitución Política
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El Plan de Investigación parte del Problema: ¿Cuáles son las causas que incidieron en la problemática del proceso de la creación del Estado Peruano a través de la historia desde la teoría de Lo Social y Paradigma Civilizatorio, 2020?; siendo el Objetivo: Determinar las causas que incidieron en la problemática del proceso de la creación del Estado Peruano a través de la historia desde la teoría de Lo Social y Paradigma Civilizatorio, 2020, Tipo de investigación es No Experimental; el Nivel de la investigación es el Explicativo; se utilizaron los siguientes métodos: Inductivo-Deductivo, Analítico-Sintético y Comparativo; así como el exegético y sistemático. Para la Recolección de Información se utilizó instrumentos como cuestionarios y fichas de Análisis Documental; llegándose a la conclusión de que el Problema del Perú, es el actual Estado y Constitución extraño a la historia y la realidad peruana intercultural, se impuso en procesos de choques y golpes, bajo un paradigma Occidental. No predominó el desarrollo de procesos históricos pos colonial más propio, ni de los últimos 51 años de los nuevos pueblos, nuevas ciudades interculturales del Perú, que se sostiene ineficaz, corrupta el actual Estado-Constitución extraño, degradado, sostenido por poderes ocultos y una mafia política –empresarial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).