Compromiso Organizacional y Mejora Continua en la UGEL Oxapampa – 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como problema general ¿Qué relación existe entre compromiso organizacional y mejora continua en la UGEL Oxapampa - 2020?, y como objetivo determinar la relación que existe entre compromiso organizacional y mejora continua en la UGEL Oxapampa - 2020. El método aplicado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2480 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/2480 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compromiso Organizacional Mejora Continua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como problema general ¿Qué relación existe entre compromiso organizacional y mejora continua en la UGEL Oxapampa - 2020?, y como objetivo determinar la relación que existe entre compromiso organizacional y mejora continua en la UGEL Oxapampa - 2020. El método aplicado para el desarrollo de toda la investigación fue el método general y método científico empleado para cada uno de los procesos a seguir, el tipo de investigación es aplicada y el nivel de investigación correlacional que nos permitió conocer cada variable por separado y sistemáticamente ambas variables serán de diseño no experimental y de corte transversal, con el fin de lograr resultados claros en la medición del nivel de correlación. Asimismo, se aplicó el cuestionario a 64 trabajadores de la UGEL, dicho esto, la muestra es censal. Se concluye que existe relación moderada y significativa (τ=0.402, p<0.05) entre compromiso organizacional y mejora continua en la UGEL Oxapampa, lo cual quiere decir que mientras el compromiso en la organización por parte de los trabajadores se mantenga o aumente, se reflejará claramente en la mejora continua de la institución, siendo esta positiva para el éxito organizacional, o viceversa. Ante ello se recomienda que la institución debe seguir un proceso ordenado y secuencial en el cual inicie desde un diagnóstico situacional y real para identificar los problemas, hasta una evaluación del compromiso organizacional y mejora continua aplicada para conocer el resultado obtenido y lo que se logró con ello. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).