Tratamiento conservador minimamente invasivo de la hipomineralización incisivomolar (HMI)

Descripción del Articulo

RESUMEN Considerando a los pacientes que recurren a los consultorios odontológicos, la hipomineralización molar incisivo (HIM) se constituye como un defecto de origen sistémico que genéricamente afecta a uno a más molares permanentes, asociado en determinado y limitados casos incisivos permanentes....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Mendoza, Nehemias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2439
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2439
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipomineralización
defectos esmaltes
opacidades esmalte
restauración
ionómero de vidrio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:RESUMEN Considerando a los pacientes que recurren a los consultorios odontológicos, la hipomineralización molar incisivo (HIM) se constituye como un defecto de origen sistémico que genéricamente afecta a uno a más molares permanentes, asociado en determinado y limitados casos incisivos permanentes. Es indudable que los defectos de esmalte influyen negativamente en el estilo de subsistencia, apreciación atractiva y autoestima de infantes y púberes que la padecen. Este reporte de Caso Clínico describe el manejo exitoso de una restauración. Su propósito es describir la etiología, las características clínicas y básicamente demostrar la manera más adecuada de tratar la HIM en piezas dentarias delanteras efectuando preparaciones dentarias mesurados, utilizando puntos ultrasónicos para restaurarlos con resinas de nanopartículas, para así obtener soluciones atractivas positivos con un tiempo prudencial de acompañamiento y control. Tras el desarrollo del Plan de Tratamiento que incluyó la restauración con ionómero de vidrio las piezas dentales con HIM (1.6 – 2.6 – 3.6 – 4.0) y tratamientos adicionales para prevenir futuras lesiones cariosas, se logró revertir la hipersensibilidad de las piezas con HIM, corregir la maloclusión asumiendo que en el futuro se afrontará posibles restauraciones con incrustaciones o coronas a partir de los 16 años de edad. Palabras clave: Hipomineralización / defectos esmaltes / opacidades esmalte / restauración /ionómero de vidrio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).