Incorporación de fibras naturales de plátano en las propiedades del adobe, distrito de Huancan-2024

Descripción del Articulo

La presente investigación se planteó el siguiente problema, el cual fue, ¿Qué efectos tiene la incorporación de fibra natural de plátano en las propiedades físicas y mecánicas del adobe en el distrito de Huancan-2024?, el objetivo fue evaluar los efectos de la incorporación de la fibra natural de pl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toro Echevarria, Maximo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9431
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibra natural de Plátano
Propiedades del adobe
Dosificación
Adobe tradicional
Prueba de campo
Ensayos de laboratorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se planteó el siguiente problema, el cual fue, ¿Qué efectos tiene la incorporación de fibra natural de plátano en las propiedades físicas y mecánicas del adobe en el distrito de Huancan-2024?, el objetivo fue evaluar los efectos de la incorporación de la fibra natural de plátano en las propiedades físicas y mecánicas del adobe, distrito de Huancan-2024, donde se formuló la hipótesis, la incorporación de fibra natural de plátano mejora las propiedades físicas y mecánicas del adobe en el distrito de Huancan-2024. La investigación está dirigida al enfoque cuantitativo, el método es hipotético inductivo - deductivo. El tipo de investigación es aplicada, presenta un nivel de investigación explicativo, el diseño fue del tipo pre experimental, en la población fue de 60 adobes, y la muestra fue no probabilística por conveniencia, con un muestreo de 60 adobes. El presente estudio logro determinar los resultados de la incorporación de fibra natural de plátano en las propiedades del adobe, mediante la evaluación de sus propiedades físicas y mecánicas, presentando resultados satisfactorios y convenientes para la elaboración de adobes. Basados en la norma E-080 del Reglamento nacional de edificaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).