Gestión de abastecimiento de medicamentos y calidad de servicio en usuarios de la farmacia del Hospital de Pampas Tayacaja-2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación analizó la importancia de identificar la dificultad que se tiene en los procesos de abastecimiento de medicamentos y la calidad del servicio de farmacia, es así que la investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación que existe entre la gestión de abastec...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8356 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8356 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Abastecimiento Programación Adquisición Calidad del servicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación analizó la importancia de identificar la dificultad que se tiene en los procesos de abastecimiento de medicamentos y la calidad del servicio de farmacia, es así que la investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación que existe entre la gestión de abastecimiento de medicamentos y la calidad de servicio en usuarios de la farmacia del Hospital de Pampas Tayacaja – 2022. Se realizó un estudio de tipo básica, diseño de investigación no experimental, transversal - correlacional. La población y muestra fue un servicio de farmacia y 250 usuarios. La técnica de recolección de datos fue observación y encuesta, como instrumento se utilizó la ficha observacional y cuestionario. Los resultados obtenidos fueron: La gestión de abastecimiento de medicamentos fue calificado como adecuado y la calidad de servicio de farmacia lo calificaron con el 40% como regular. Concluyendo que existe una relación entre las dos variables, con un Rho de Sperman de 0.040. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).