Exportación Completada — 

Adición de Fibra de Ramio para Mejorar la Capacidad de Soporte de la Subrasante en el Diseño del Pavimento Flexible

Descripción del Articulo

En la investigación se presentó como problema general: ¿De qué manera influye la fibra de Ramio para mejorar la capacidad de soporte de la subrasante en el diseño del pavimento flexible?, siendo el objetivo general: Analizar la influencia de la fibra de Ramio para mejorar la capacidad de soporte de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peñaloza Yauri, Delvis Russell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4818
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4818
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibra de Ramio
subrasante
mezcla asfáltica
estabilización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la investigación se presentó como problema general: ¿De qué manera influye la fibra de Ramio para mejorar la capacidad de soporte de la subrasante en el diseño del pavimento flexible?, siendo el objetivo general: Analizar la influencia de la fibra de Ramio para mejorar la capacidad de soporte de la subrasante en el diseño del pavimento flexible. Y como hipótesis general: La implementación de la fibra de Ramio influye considerablemente para mejorar la capacidad de soporte de la subrasante en el diseño del pavimento flexible. El método de la investigación es científico, de tipo de investigación será aplicado, de nivel explicativo y un diseño de investigación experimental. La población será el suelo en estado natural en la provincia de Huancayo con la adición de fibra de ramio y la muestra está conformada por 1 m3 de suelo con adición de fibra de ramio para ser estudiado en el laboratorio. El fin de la investigación se basará a los resultados obtenidos de la capacidad de soporte de la sub rasante en el diseño del pavimento flexible. Obteniéndose los resultados que con la adición de fibra de ramio altera la máxima densidad seca de los suelos de subrasante, ocasionando una tendencia a decrecer de forma adecuada, puesto que los especímenes con fibra de ramio mostraron variaciones del 1.40%, -4.01% y -4.87% en comparación al espécimen natural del MDS= 1.773 gr/cm3, para el óptimo contenido de humedad se mostraron variaciones del -0.28%, -0.34% y -1.07% en comparación al espécimen natural OCH= 14.98% y finalmente para el CBR de los suelos presentaron diferencias del +23.53%, +41.18% y +76.47% en comparación al espécimen natural CBR=5.1% (SR insuficiente).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).