La ordenanza municipal Nº 548-MPH-CM, y su efectividad en la prohibición de arrojo de basuras en calles y ríos del Distrito de Huancayo 2018-2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación viene a ser una de cuantitativa toda vez que se va analizar diversos elementos que pueden ser medidos y cuantificados, asimismo, toda la información se obtendrá a base de muestras de la población, y sus resultados serán extrapolables a toda la población, con un d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Atencio Morales, Edson Jack, Mamani Torres, Fermín Mario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2140
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ordenanza municipal
prohibición
gobierno local
basuras y/o residuos sólidos
efectividad
sanción
competencia
multa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación viene a ser una de cuantitativa toda vez que se va analizar diversos elementos que pueden ser medidos y cuantificados, asimismo, toda la información se obtendrá a base de muestras de la población, y sus resultados serán extrapolables a toda la población, con un determinado nivel de error y nivel de confianza, por lo que conforme a la estructura aprobado por esta casa de estudios contendrá los siguientes; caratula, proyecto de investigación (introducción y contendido), CAPITULO I. PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA (descripción de la realidad problemática, delimitación del problema), formulación del problema (general e especifica), justificación (social, teórica, metodológica), objetivos (general e especifico), CAPITULO II. MARCO TEÓRICO (antecedentes nacionales e internacionales), bases teóricas o científicas, marco conceptual de las variables), CAPITULO III. HIPÓTESIS (hipótesis general e específicas y variables), CAPITULO IV. METODOLOGÍA (método de investigación, tipo de investigación, nivel de investigación, diseño de investigación, población y muestra, técnicas e instrumentos de recolección de datos, técnicas de procesamiento y análisis de datos, aspectos éticos de la investigación), V. ADMINISTRACION DEL PLAN. (presupuesto e cronograma de ejecución), VI. (anexo, matriz de consistencia, matriz de operacionalización del instrumento, instrumento de investigación y consentimiento informado).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).