Habitos de estudio y rendimiento académico de los estudiantes del V, VI y VII semestre - Escuela Profesional de Contabilidad y Finanzas de la Universidad Peruana los Andes

Descripción del Articulo

Nuestra investigación, estudió los hábitos de estudio y su relación en el rendimiento académico de los estudiantes del V, VI y VII semestre de la Escuela profesional de Contabilidad y Finanzas de la Universidad Peruana los Andes. Donde el objetivo fue establecer la relación entre los hábitos de estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marticorena Cordova, Maria del Pilar
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5562
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos de estudio y rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Nuestra investigación, estudió los hábitos de estudio y su relación en el rendimiento académico de los estudiantes del V, VI y VII semestre de la Escuela profesional de Contabilidad y Finanzas de la Universidad Peruana los Andes. Donde el objetivo fue establecer la relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los estudiantes del V, VI y VII semestre, para lo cual se empleó un enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel correlación, el diseño no experimental, teniendo como población a 97 estudiantes, el instrumento de investigación fue el cuestionario, y concluye que, existe relación directa entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los estudiantes del V, VI y VII semestre de la escuela profesional de Contabilidad y Finanzas, mediante una correlación positiva alta de 0,980, lo cual nos permite aseverar que, mientras exista buenos hábitos de estudio en los estudiantes, entonces se incrementará el rendimiento académico. A partir de los hallazgos encontrados, se muestra que se aceptó la hipótesis alterna general que establece la relación que existe entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los estudiantes de los talleres técnicos de la escuela profesional de contabilidad, con el estadístico Rho de Spearman de “r” = 980.Existe relación directa entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los estudiantes del V, VI y VII semestre la escuela profesional de Contabilidad y Finanzas de la Universidad peruana Los Andes. Consiguientemente se observa una correlación positiva muy alta con un “r” = 0,980, lo cual nos permite aseverar que, mientras exista buenos hábitos de estudio en los estudiantes, entonces se incrementara el rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).