Conocimientos y conductas riesgosas de anorexia nerviosa en adolescentes de una institución educativa en la merced

Descripción del Articulo

El problema de la anorexia nerviosa es una conducta patológica que se enfoca en un trastorno mental y del comportamiento, que afecta sobre todo a las adolescentes, con consecuencias somáticas que pueden ser letales.1El objetivo fue determinar la relación entre el nivel de conocimientosy prácticas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcilazo Silva, Grace Stephany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/627
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La Adolescencia
Anorexia Nerviosa
Conocimientos de las conductas de riesgo sobre la anorexia nerviosa
Conductas de riesgo sobre la anorexia nerviosa
Descripción
Sumario:El problema de la anorexia nerviosa es una conducta patológica que se enfoca en un trastorno mental y del comportamiento, que afecta sobre todo a las adolescentes, con consecuencias somáticas que pueden ser letales.1El objetivo fue determinar la relación entre el nivel de conocimientosy prácticas de conductas riesgosas sobre anorexia nerviosa en adolescentes de la Institución Educativa. Material y Método. El estudio fue de nivel correlacional, tipo cuantitativo, método cognoscitivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 118 adolescentes cuya edad es desde los 12 a los 18 años. La técnica fue la entrevista y el instrumento es una encuesta de escala modificada tipo Likert, considerando el consentimiento informado. Resultados: El valor de Chi cuadrado para la hipótesis general es de 12,964, que es mayor al valor del factor crítico de distribución para 1 grado de libertad de 3.84; por lo que se afirma la existencia de correlación entre variables, de los datos observados, además se tiene que p valor (Sig.) = a 0.000 < 0.050(5%), por lo tanto existe correlación directa; de modo que se rechaza Ho0 y se acepta Ha0 y que El coeficiente de Cramer mide la intensidad de correlación entre variables. V(c)= 0.331, así pues, si el valor de V(c) se aproxima más a la unidad existe mayor intensidad en la correlación Conclusiones: se llegó a identificar que existe una relación directa y significativa entre el nivel de conocimientos y las prácticas de conductas riesgosas sobre anorexia nerviosa en adolescentes y se rechaza la Ho. Palabras claves. La Adolescencia, Anorexia Nerviosa, Conocimientos de las conductas de riesgo sobre la anorexia nerviosa, conductas de riesgo sobre la anorexia nerviosa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).