La prolongación de la prisión preventiva y los derechos fundamentales del imputado en los juzgados de investigación preparatoria de Huancayo, 2017
Descripción del Articulo
        Nuestro problema de investigación es: ¿De qué manera al prolongarse la prisión preventiva afecta los derechos fundamentales del imputado en Juzgados de investigación preparatoria de Huancayo? , siendo el objetivo principal determinar de qué manera al prolongarse la prisión preventiva afecta los dere...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes | 
| Repositorio: | UPLA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3930 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3930 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Prolongación de la prisión preventiva derechos fundamentales presunción de inocencia plazo razonable motivación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| Sumario: | Nuestro problema de investigación es: ¿De qué manera al prolongarse la prisión preventiva afecta los derechos fundamentales del imputado en Juzgados de investigación preparatoria de Huancayo? , siendo el objetivo principal determinar de qué manera al prolongarse la prisión preventiva afecta los derechos fundamentales del imputado, Siendo la hipótesis general: Al prolongarse la prisión preventiva afecta los derechos fundamentales del imputado al no existir una valoración adecuada de los requisitos de la prolongación, análisis objetivo del requerimiento fiscal y por la inadecuada motivación de las resoluciones en los Juzgados de investigación preparatoria de Huancayo. Se trabajó en base al NCPP, acuerdos plenarios , derechos fundamentales, principios, 10 resoluciones y cuestionario ; las variables utilizadas son la prolongación de la prisión preventiva y los derechos fundamentales del imputado, para posteriormente recomponer la información teórica y poder plantear las conclusiones , el método utilizado es el inductivo – deductivo, el tipo de investigación es jurídico-social; se realizó una ficha de observación de los años 2017, de lo cual podemos afirmar que después del procesamiento y análisis de los datos, se advierte que la prolongación de la prisión preventiva afecta los derechos fundamentales del imputado , cuando en ellos no se realiza una correcta valoración de los presupuestos establecidos, así como al no desarrollarse una adecuada motivación y fundamentación del requerimiento fiscal, lo que hace evidenciar la falta de aplicación de criterios válidos para fijar el plazo razonable en el mandato de prisión preventiva. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            