Descubrimiento de América

Descripción del Articulo

En la I.E N°312 Hualhuas – Huancayo, en el aula de 4 años sección anaranjado se realizó la sesión de aprendizaje titulado; “Descubrimiento de América”. El desarrollo de dicha sesión tuvo como propósito la competencia; “Se comunica oralmente en su lengua materna”, así como las capacidades; Obtiene in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Astuvilca Garay, Maria Reina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4567
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Descubrimiento
América
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPLA_3574be4d75a593871e4dc2b10b1f3d34
oai_identifier_str oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4567
network_acronym_str UPLA
network_name_str UPLA-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Descubrimiento de América
title Descubrimiento de América
spellingShingle Descubrimiento de América
Astuvilca Garay, Maria Reina
Descubrimiento
América
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Descubrimiento de América
title_full Descubrimiento de América
title_fullStr Descubrimiento de América
title_full_unstemmed Descubrimiento de América
title_sort Descubrimiento de América
author Astuvilca Garay, Maria Reina
author_facet Astuvilca Garay, Maria Reina
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Astuvilca Garay, Maria Reina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Descubrimiento
América
topic Descubrimiento
América
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description En la I.E N°312 Hualhuas – Huancayo, en el aula de 4 años sección anaranjado se realizó la sesión de aprendizaje titulado; “Descubrimiento de América”. El desarrollo de dicha sesión tuvo como propósito la competencia; “Se comunica oralmente en su lengua materna”, así como las capacidades; Obtiene información del texto oral, infiere e interpreta información del texto oral, adecua, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada, utiliza recursos no verbales y para verbales de forma estratégica, interactúa estratégicamente con distintos interlocutores, reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral. Y el desempeño; Participa en conversaciones o escucha cuentos, leyendas, adivinanzas y otros relatos de la tradición oral. Formula preguntas sobre lo que le interesa saber o lo que no ha comprendido o responde a lo que le preguntan. En la sesión de aprendizaje se narra la historia del Descubrimiento de América, siendo el personaje principal Cristóbal Colon, los personajes secundarios los reyes de España, los marineros y los indios. Se lanzó la pregunta; ¿De qué trata la historia? Se motivó a realizar sus predicciones sobre el contenido mostrándoles una lámina para que los niños y niñas describan las características con sus propias palabras lo que está pasando, se dio tiempo que los niños observen la lámina y luego responden a las preguntas formuladas; ¿En qué lugar se llevara a cabo nuestra historia? Se recibió diversas manifestaciones algunas de ellas de manera asertiva. Después de recibir y realizar preguntas los niños reflexionan sobre la historia narrada cuando planteamos las preguntas: ¿Quién es el personaje principal de la historia?; ¿Por dónde hizo su viaje?; ¿Qué significa carabela?; ¿Qué otro título le pondrías a la historia?; ¿Qué crees que hubiera pasado si Cristóbal Colon no hubiera recibido ayuda de los reyes?; ¿Qué te parece la historia? Terminamos la reflexión para dar pase a la evaluación utilizando un organizador de secuencias históricas, se invitó a los niño(as) agruparse para ordenar los gráficos de la historia dentro del organizador según corresponda, en la evaluación encontramos niños(as) reflexivos, participativos que organizaron de manera coherente, como también hay niños(as) que aún tienen dificultades para organizar de manera coherente. Finalmente se realizó la Meta cognición y el reto propuesto fue de dialogar con sus padres sobre la actividad realizada e indagar sobre la continuación de la historia.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-03T20:50:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-03T20:50:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-06-22
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12848/4567
url https://hdl.handle.net/20.500.12848/4567
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv Descubrimiento de América
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana Los Andes
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPLA-Institucional
instname:Universidad Peruana Los Andes
instacron:UPLA
instname_str Universidad Peruana Los Andes
instacron_str UPLA
institution UPLA
reponame_str UPLA-Institucional
collection UPLA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/4567/1/SESION%20DE%20APRENDIZAJE%20INICIAL%20-MARIA.pdf
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/4567/2/license.txt
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/4567/3/SESION%20DE%20APRENDIZAJE%20INICIAL%20-MARIA.pdf.txt
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/4567/4/SESION%20DE%20APRENDIZAJE%20INICIAL%20-MARIA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d90bff489a1a1abc968e3a243cf02a94
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9ce4673406554226313edbe11511e853
b27a2a70da32da206cd9905df8075d1e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPLA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@mail.upla.edu.pe
_version_ 1844341385496363008
spelling Astuvilca Garay, Maria Reina2022-11-03T20:50:06Z2022-11-03T20:50:06Z2022-06-22https://hdl.handle.net/20.500.12848/4567En la I.E N°312 Hualhuas – Huancayo, en el aula de 4 años sección anaranjado se realizó la sesión de aprendizaje titulado; “Descubrimiento de América”. El desarrollo de dicha sesión tuvo como propósito la competencia; “Se comunica oralmente en su lengua materna”, así como las capacidades; Obtiene información del texto oral, infiere e interpreta información del texto oral, adecua, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada, utiliza recursos no verbales y para verbales de forma estratégica, interactúa estratégicamente con distintos interlocutores, reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral. Y el desempeño; Participa en conversaciones o escucha cuentos, leyendas, adivinanzas y otros relatos de la tradición oral. Formula preguntas sobre lo que le interesa saber o lo que no ha comprendido o responde a lo que le preguntan. En la sesión de aprendizaje se narra la historia del Descubrimiento de América, siendo el personaje principal Cristóbal Colon, los personajes secundarios los reyes de España, los marineros y los indios. Se lanzó la pregunta; ¿De qué trata la historia? Se motivó a realizar sus predicciones sobre el contenido mostrándoles una lámina para que los niños y niñas describan las características con sus propias palabras lo que está pasando, se dio tiempo que los niños observen la lámina y luego responden a las preguntas formuladas; ¿En qué lugar se llevara a cabo nuestra historia? Se recibió diversas manifestaciones algunas de ellas de manera asertiva. Después de recibir y realizar preguntas los niños reflexionan sobre la historia narrada cuando planteamos las preguntas: ¿Quién es el personaje principal de la historia?; ¿Por dónde hizo su viaje?; ¿Qué significa carabela?; ¿Qué otro título le pondrías a la historia?; ¿Qué crees que hubiera pasado si Cristóbal Colon no hubiera recibido ayuda de los reyes?; ¿Qué te parece la historia? Terminamos la reflexión para dar pase a la evaluación utilizando un organizador de secuencias históricas, se invitó a los niño(as) agruparse para ordenar los gráficos de la historia dentro del organizador según corresponda, en la evaluación encontramos niños(as) reflexivos, participativos que organizaron de manera coherente, como también hay niños(as) que aún tienen dificultades para organizar de manera coherente. Finalmente se realizó la Meta cognición y el reto propuesto fue de dialogar con sus padres sobre la actividad realizada e indagar sobre la continuación de la historia.application/pdfspaUniversidad Peruana Los AndesPEDescubrimiento de AméricaSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/DescubrimientoAméricahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Descubrimiento de Américainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UPLA-Institucionalinstname:Universidad Peruana Los Andesinstacron:UPLALicenciada en EducaciónUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasEducación Inicial20079764https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional111016Morales Ramos, Eliana GinoSulluchuco Crispín, Alberta YuliPoma Reyes, GabrielaORIGINALSESION DE APRENDIZAJE INICIAL -MARIA.pdfSESION DE APRENDIZAJE INICIAL -MARIA.pdfapplication/pdf685365http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/4567/1/SESION%20DE%20APRENDIZAJE%20INICIAL%20-MARIA.pdfd90bff489a1a1abc968e3a243cf02a94MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/4567/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTSESION DE APRENDIZAJE INICIAL -MARIA.pdf.txtSESION DE APRENDIZAJE INICIAL -MARIA.pdf.txtExtracted texttext/plain32126http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/4567/3/SESION%20DE%20APRENDIZAJE%20INICIAL%20-MARIA.pdf.txt9ce4673406554226313edbe11511e853MD53THUMBNAILSESION DE APRENDIZAJE INICIAL -MARIA.pdf.jpgSESION DE APRENDIZAJE INICIAL -MARIA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5629http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/4567/4/SESION%20DE%20APRENDIZAJE%20INICIAL%20-MARIA.pdf.jpgb27a2a70da32da206cd9905df8075d1eMD5420.500.12848/4567oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/45672024-12-18 11:33:39.78Repositorio Institucional - UPLArepositorio@mail.upla.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.918206
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).