Estilos parentales y depresión en estudiantes de 3ro a 5to de secundaria de la I.E.E “9 de Julio” de Concepción - 2021

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente investigación tuvo como problema general lo siguiente ¿Cuál es la relación que existe entre estilos parentales y depresión en los estudiantes de 3ro a 5to de secundaria de la I.E.E. “9 de Julio” de Concepción-2021?, como objetivo general fue establecer la relación que existe entr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderon Colachagua, Sareli Sheyla, Jahuana Barrionuevo, Elida Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3684
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3684
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos parentales
depresión
adolescencia
estilo parental democrático
estilo parental autoritario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente investigación tuvo como problema general lo siguiente ¿Cuál es la relación que existe entre estilos parentales y depresión en los estudiantes de 3ro a 5to de secundaria de la I.E.E. “9 de Julio” de Concepción-2021?, como objetivo general fue establecer la relación que existe entre estilos parentales y depresión en los estudiantes de 3ro a 5to de secundaria de la I.E.E.”9 de Julio” de Concepción-2021. La metodología utilizada fue de tipo de investigación básica o pura, de nivel correlacional y con un diseño no experimental transversal; la muestra fue conformada por 173 estudiantes entre varones y mujeres de la I.E.E “9 de Julio” de Concepción. Los test psicológicos utilizados para el recojo de información fueron: el Cuestionario de Estilos Parentales e Inventario de depresión de Beck (BDI-II). Por medio del estadístico Rho de Spearman se llega a rechazar la hipótesis alterna y se acepta la nula, llegando a la conclusión que no existe relación significativa entre estilos parentales y depresión en los estudiantes de 3ro a 5to de secundaria de la I.E.E “9 de Julio” de Concepción-2021, lo cual nos indica que el grado de control que ejercen los padres en el modo de criar a sus hijos no guardan relación con la sintomatología depresiva que ellos pueden presentan dentro del ambiente. Así mismo se sugiera realizar actividades preventivas, para la baja de los niveles de depresión y dar a conocer el estilo parental democrático como el más adecuado en la convivencia familia. Palabras clave: Estilos parentales, depresión, adolescencia, estilo parental democrático, estilo parental autoritario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).