Principio de publicidad registral y el derecho real no inscrito en el Sistema Registral Peruano
Descripción del Articulo
La investigación aborda cuestiones sinalagmáticas del principio de publicidad registral, por ello desarrolla la siguiente pregunta general ¿De qué manera el principio de publicidad registral influye en la relación jurídica del derecho real no inscrito en nuestro sistema registral peruano?, y el obje...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9421 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9421 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Publicidad registral Material y formal Derecho real no inscrito (propiedad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación aborda cuestiones sinalagmáticas del principio de publicidad registral, por ello desarrolla la siguiente pregunta general ¿De qué manera el principio de publicidad registral influye en la relación jurídica del derecho real no inscrito en nuestro sistema registral peruano?, y el objetivo; es analizar la manera de como el principio de publicidad registral influye en el derecho real no inscrito, y nuestra hipótesis general, constituye “El principio de publicidad registral influye de manera positiva a la relación jurídica del derecho real no inscrito en nuestro sistemas registral peruano”. De ello, tenemos como resultado que, el principio de publicidad registral, como tal permite que los usuarios en general conozcan de la situación jurídica de cada registro catalogado y consultado, para tales efectos el investigador creyó por conveniente utilizar como método de investigación, el aspecto corte jurídico dogmático, como método general a la hermenéutica, además de ser un tipo de investigación básica y/o fundamental, de nivel correlacional, por último, diseño observacional. La naturaleza de la investigación permitió utilizar como técnica al análisis documental, expuestos en ese caso resoluciones del Tribunal Registral, libros doctrinarios, código, reglamentos, los cuales fueron procesados de acuerdo a argumentos jurídicos en condición de uso de fichas (textual y de contenido). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).