Afectación del principio de publicidad registral por la prevalencia del derecho no Inscrito
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo realizar un análisis doctrinario, jurisprudencial y legislativo, destinado a identificar si el Sétimo Pleno Casatorio Civil en el cual se debatió si debe prevalecer la propiedad no inscrita sobre el embargo en forma de inscripción, esta proble...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2254 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/2254 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Publicidad Registral Derecho no inscrito https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo realizar un análisis doctrinario, jurisprudencial y legislativo, destinado a identificar si el Sétimo Pleno Casatorio Civil en el cual se debatió si debe prevalecer la propiedad no inscrita sobre el embargo en forma de inscripción, esta problemática que se desarrolla en el proceso de tercería de propiedad, es así que la decisión final optada en el Pleno Casatorio en mención está a favor de la propiedad no inscrita, el enfoque de la investigación se orienta directamente a investigar si esa decisión tomada por los Jueces Supremos afecta al principio de publicidad registral. La dirección que se está tomando a través del presente trabajo de investigación es un tema novedoso en nuestra sociedad, tanto a nivel doctrinario, legislativo y jurisprudencial; puesto que, se está realizando un enfoque específico sobre la naturaleza misma de los principios de publicidad registral, de inoponibilidad de lo no inscrito y el sistema registral, por lo tanto con la prevalecía a favor de la propiedad no inscrita se quiere demostrar la afectación al principio de publicidad registral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).