Autovaloración física y actividad física en adolescentes usuarios de un centro de salud de huancayo - 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la autovaloración física y la actividad física en adolescentes usuarios del Centro de Salud de Cajas en el 2021, se utilizó el método inductivo y el estadístico inferencial, el tipo de estudio fue correlacional de corte transversal, co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5054 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/5054 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | autovaloración física actividad física adolescentes primer nivel de atención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la autovaloración física y la actividad física en adolescentes usuarios del Centro de Salud de Cajas en el 2021, se utilizó el método inductivo y el estadístico inferencial, el tipo de estudio fue correlacional de corte transversal, con una población de 185 adolescentes usuarios del Centro de Salud de Cajas en el 2021, de donde se eligió una muestra de 95 adolescentes a quienes se les administró el “Cuestionario de Autovaloración Física” y el “Inventario de Actividad Física en Adolescentes”; entre los resultados se resalta que el 30.5 % de los adolescentes usuarios del Centro de Salud de Cajas, tienen muy baja o baja autovaloración física y el 36.8 % de los adolescentes usuarios del Centro de Salud de Cajas, tienen muy mala o mala actividad física; asimismo, dado un incremento de la autovaloración física; aumenta la actividad física en los adolescentes (coeficiente de correlación de Pearson moderado positivo; 0,482). PALABRAS CLAVES: autovaloración física, actividad física, adolescentes, primer nivel de atención. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).