Calidad de prestacion de servicios como derecho humano al agua en los centros poblados de la provincia de Huancavelica, 2023

Descripción del Articulo

El desarrollo de la investigación se justificó en el análisis de la calidad de prestación de servicios de saneamiento que ofrecen las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS) y cómo garantiza el cumplimiento del derecho al agua en los centros poblados de la provincia de Huancavelica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccanto Torres, Freddy Salomon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8607
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8607
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prestación de servicios de saneamiento
Cumplimiento del derecho al agua
JASS
Centros poblados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El desarrollo de la investigación se justificó en el análisis de la calidad de prestación de servicios de saneamiento que ofrecen las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS) y cómo garantiza el cumplimiento del derecho al agua en los centros poblados de la provincia de Huancavelica, durante el 2023. El estudio implicó seguir los estándares del tipo aplicado y de nivel descriptivo, en el que se utilizó un diseño no experimental, y en el que se aplicó la técnica de la entrevista para recolectar información. Los resultados principales evidenciaron que, en los centros poblados de Huancavelica, a pesar de haber abandono y descuido de los gobiernos locales y regional, y de los organismos reguladores, las JASS cumplen parcialmente con su trabajo dotando de agua a la población a través de diversas modalidades y herramientas que podrían mejorar si es que se tuviese apoyo del Estado para desarrollar proyectos de mejora a largo plazo. Por otro lado, se determinó que el recurso es utilizado por la población para consumo humano y para su aseo, por lo que se requiere que se desarrollen mejores proyectos de almacenamiento que faciliten la mejora del recurso en cuanto a calidad y cantidad. Considerando lo anterior, se llegó a la conclusión que la calidad de prestación de servicios de saneamiento que ofrece las JASS no garantiza el cumplimiento del derecho al agua en los centros poblados de la provincia de Huancavelica, en el 2023; lo cual quiere decir que, debido a la escasez del recurso en algunos centros poblados, a la falta del apoyo del Estado, y a la ausencia de proyectos de inversión y desarrollo, se vulnera el derecho de la población a acceder al recurso para su consumo y aseo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).