Implementación de un sistema informático en la gestión de inventario de bienes muebles del IESTP “Andrés Avelino Cáceres Dorregaray”
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado "Implementación de un sistema informático en la gestión de inventario de bienes muebles del IESTP Andrés Avelino Cáceres Dorregaray" aborda la problemática de la gestión ineficiente del inventario de bienes muebles en la institución. El objetivo princip...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9238 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9238 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema informático Gestión de inventarios Bienes muebles SCRUM https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El trabajo de investigación titulado "Implementación de un sistema informático en la gestión de inventario de bienes muebles del IESTP Andrés Avelino Cáceres Dorregaray" aborda la problemática de la gestión ineficiente del inventario de bienes muebles en la institución. El objetivo principal de la investigación es determinar en qué medida la implementación de un sistema informático influye en la gestión de dicho inventario. Para llevar a cabo la investigación, se utilizó una metodología cuantitativa con un enfoque deductivo y un diseño pre experimental con pre test y post-test. Se aplicó la metodología ágil SCRUM para el desarrollo del sistema informático, la cual permitió flexibilidad y entregas tempranas de prototipos funcionales. Los principales problemas identificados en la gestión del inventario de bienes muebles fueron; La carencia de un sistema de gestión de inventario, lo que obligaba a realizar el proceso de forma manual, con aplicativos desfasados y bases de datos inconsistentes, el retraso en el registro de bienes muebles, con un tiempo promedio de 385 segundos por registro, el retraso en la búsqueda de información detallada de bienes muebles, con un tiempo promedio de 3614 segundos y el retraso en la generación de reportes detallados de bienes muebles, con un tiempo promedio de 5449 segundos. Se plantearon las siguientes hipótesis; como hipótesis general la implementación de un sistema informático influye de manera significativa en la gestión de inventario de bienes muebles del IESTP Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, las hipótesis específicas; La implementación de un sistema informático influye de manera significativa en el tiempo de registro de bienes muebles, el tiempo de búsqueda de información detallada de bienes muebles y el tiempo de generación de reportes detallados de bienes muebles del IESTP Andrés Avelino Cáceres Dorregaray. Los resultados de la investigación demostraron que la implementación del sistema informático influyó significativamente en la gestión del inventario de bienes muebles; Se redujo el tiempo promedio de registro de bienes muebles en un 64.93%, se redujo el tiempo promedio de búsqueda de información detallada de bienes muebles en un 90.73%, se redujo el tiempo promedio de generación de reportes detallados de bienes muebles en un 97.44%. En conclusión, la implementación de un sistema informático, utilizando la metodología SCRUM, mejoró significativamente la eficiencia en la gestión de inventario de bienes muebles del IESTP Andrés Avelino Cáceres Dorregaray. Se recomienda; implementar sistemas informáticos en otros IESTP para mejorar la gestión de sus inventarios. capacitar a los usuarios de la institución en el manejo del sistema implementado e integrar al sistema módulos adicionales como mantenimiento de tablas, lector de códigos de barras, y aplicaciones web o móviles asimismo aplicar los resultados de la investigación a otras instituciones, adaptándolos a su realidad específica. El presente trabajo de investigación aporta al conocimiento sobre la gestión de inventarios en instituciones educativas y ofrece una solución práctica para optimizar este proceso. Se espera que los resultados obtenidos sirvan de base para futuras investigaciones y para la mejora continua de la gestión de bienes muebles en los IESTP. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).