Diseño de un manual de registro contable de bienes muebles patrimoniales y su relación con la gestión educativa en el IESTP ‘José María Arguedas’, 2016
Descripción del Articulo
En la presente investigación, referente a la variable 1 Registro Contable de Bienes Muebles Patrimoniales tiene como definición el glosario de términos de la Dirección Nacional de Contabilidad Pública. Esta descripción consiste en registrar a través de la contabilidad gubernamental, utilizando el pl...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/912 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/912 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño de registro contable Bienes muebles patrimoniales Gestión educativa |
| Sumario: | En la presente investigación, referente a la variable 1 Registro Contable de Bienes Muebles Patrimoniales tiene como definición el glosario de términos de la Dirección Nacional de Contabilidad Pública. Esta descripción consiste en registrar a través de la contabilidad gubernamental, utilizando el plan contable respectivo, todo el proceso desde su requerimiento hasta la asignación de los bienes muebles patrimoniales dirigidos a la gestión educativa. En cuanto a la variable 2 Gestión Educativa en el IESTP “José María Arguedas” de Sicaya, se tuvo como sustento lo señalado por el Ministerio de Educación (2011) a través del Manual de Gestión para Directores de Instituciones Educativas, que describe como una disciplina en el cual interactúan como política educativa que busca aplicar los principios generales de la gestión al campo específico de la educación. Se ha formulado la hipótesis científica: Existe relación significativa entre el Registro Contable de Bienes Muebles Patrimoniales y Gestión Educativa. Como método de investigación se ha considerado el científico, tipo aplicada o tecnológica, la muestra se ha tomado por conveniencia a integrantes en la cantidad de 30, entre Directivos, Docentes, Personal Administrativo y Estudiantes de la entidad educativa señalada. Para la instrumentalización se ha elaborado el cuestionario de encuesta con 15 ítems por cada variable, con 5 alternativas de respuestas. Los resultados de la investigación, se han realizado a través del análisis descriptivo de las variables; y, para el análisis inferencial para determinar la correlación se utilizó la prueba de Rho de Spearman, el cual ha permitido dar respuesta a los problemas planteados, al mismo tiempo logrando la verificación de los objetivos al rechazar la hipótesis nula. Finalmente, se llegó a la conclusión de que existe una relación positiva fuerte de 0.569 puntos entre las variables Registro Contable de Bienes Muebles Patrimoniales y Gestión Educativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).