Derecho a la identidad del menor cuando se declare judicialmente la filiación y la verdad biológica, en los juzgados de familia de Huancayo, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se centra en lo fundamental en lo que respecta a al derecho de la identidad del menor, las dimensiones de afectación cuando se determina que la verdad bilógica determina que quien en un primer momento pensé que era el padre bilógico resulta que no lo es, situació...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3537 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3537 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho Identidad Identidad estática identidad dinámica Filiación Verdad biológica. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se centra en lo fundamental en lo que respecta a al derecho de la identidad del menor, las dimensiones de afectación cuando se determina que la verdad bilógica determina que quien en un primer momento pensé que era el padre bilógico resulta que no lo es, situación que tiene trascendencia jurídica tal es así que en nuestra jurisprudencia nacional se ha establecido que cuando se cuestiona u objeta la identidad de una persona se tiene que valorar tanto el cariz estático como el dinámico del referido derecho fundamental; es decir, dicho cuestionamiento no puede justificarse sólo en el dato genético, pues ello implicaría olvidar que el ser humano se hace a sí mismo en el proyecto continuo que es su vida. Más allá de los datos fijos, es la propia historia del individuo lo que lo hace idéntico a sí mismo. Toda persona tiene una filiación, es decir toda, persona proviene de una madre y de un padre; pero como esta filiación biológica no es conocida por el Derecho es necesario que se implemente mecanismos que permitan hacer conocer esta filiación biológica al Derecho. Es así que en el presente trabajo de investigación se parte del siguiente problema: ¿Cómo se vulnera el derecho a la identidad del menor cuando el principio de verdad biológica establezca que no existe relación genética con el padre legalmente reconocido, en los casos vistos por el primer juzgado de familia de Huancayo, 2018?; siendo el objetivo: Determinar cómo se vulnera el derecho a la identidad del menor cuando el principio de verdad biológica establezca que no existe relación genética con el padre legalmente reconocido, en los casos vistos por el primer juzgado de familia de Huancayo, 2018.; la investigación se ubica dentro del tipo jurídica social, en el nivel descriptivo; la población se encuentra constituida por 30 casos de declaración de filiación correspondiente a la ciudad de V Huancayo. Asimismo la población se encuentra por 70 casos de declaración judicial de filiación, de acuerdo a la fórmula muestral. Se utilizarán los métodos: deductivo, en cuanto para el planteamiento del problema y formulación del problema. Para la recolección de información se utilizará la observación y la ficha de recolección de datos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).