Estabilización de la subrasante empleando filler calizo en suelos arenosos en la Av. Los Alamos Villa el Salvador, Lima-2023
Descripción del Articulo
En la presente tesis se tuvo como como problema general: ¿Cuál es la mejora en la estabilización de la subrasante empleando filler calizo en suelos arenosos en la Av. Los Alamos Villa El Salvador, Lima-2023?, y como objetivo general se tuvo: Evaluar la mejora en la estabilización de la subrasante em...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8906 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8906 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Valor de soporte Suelo arenoso Módulo de resiliencia Subrasante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En la presente tesis se tuvo como como problema general: ¿Cuál es la mejora en la estabilización de la subrasante empleando filler calizo en suelos arenosos en la Av. Los Alamos Villa El Salvador, Lima-2023?, y como objetivo general se tuvo: Evaluar la mejora en la estabilización de la subrasante empleando filler calizo en suelos arenosos en la Av. Los Alamos Villa El Salvador, Lima-2023, y como hipótesis general se tuvo: La estabilización de la subrasante empleando filler calizo en suelos arenosos varia significativamente en la Av. Los Alamos Villa El Salvador, Lima-2023. el método de la investigación es científico, de tipo de investigación aplicada, con un nivel explicativa, diseño experimental, La finalidad de la tesis pretende que los resultados obtenidos en la comparación de los suelos con arena adicionando filler calizo, amplíen los avances en la ingeniería, asimismo como resultados se obtuvo que la densidad seca del suelo se modificó de 1.625 g/cm2 (M1) control hasta 1.661 g/cm2 , 1.705 g/cm2 , 1.746 g/cm2 , 1.751 g/cm2 muestras experimentales de la misma forma en la capacidad de soporte los valores de mejora fueron de 3.5% hasta 15.3%, y finalmente en el módulo de resiliencia se obtuvo variaciones de 5696.3 psi hasta 11454.4 psi. Finalmente se concluye que a mayor porcentaje de adición de filler calizo mayor son las propiedades mecánicas del suelo con arena, por lo que al transmitir las cargas de los vehículos tendrá un mejor desempeño. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).