Conocimientos y prácticas preventivas en infecciones de transmisión sexual - VIH/SIDA en estudiantes de una Institución Educativa de Huancayo, 2024

Descripción del Articulo

Educar para que los adolescentes tengan los conocimientos correctos sobre infecciones de transmisión sexual y que apliquen las medidas preventivas, es un reto para el sector salud, puesto que estos últimos tiempos se viene tratando casos de estas enfermedades en los jóvenes, poniendo como barrera au...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hinostroza Vasquez, Jenifer Sandra, Yaranga Hinostroza, Evelyn Yessenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9973
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Prácticas preventivas
Infecciones de transmisión sexual
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Educar para que los adolescentes tengan los conocimientos correctos sobre infecciones de transmisión sexual y que apliquen las medidas preventivas, es un reto para el sector salud, puesto que estos últimos tiempos se viene tratando casos de estas enfermedades en los jóvenes, poniendo como barrera aun futuro mejor. La investigación tuvo como título: conocimientos y prácticas preventivas en infecciones de transmisión sexual – VIH/SIDA en estudiantes de una Institución Educativa de Huancayo, 2024. Tuvo como objetivo, determinar la relación entre conocimientos y prácticas preventivas en infecciones de transmisión sexual - VIH/SIDA en estudiantes de una Institución Educativa de Huancayo, 2024. La metodología que se empleó fue el método científico y, el hipotético deductivo y analítico como método específico, fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, transversal y prospectivo, de diseño no experimental correlacional. La población estuvo conformada por 90 estudiantes del 3ro al 5to grado de secundaria de la Institución Educativa High School of Dresms Huancayo, con una muestra censal, se empleó la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento. Resultados: indicaron que el 40% de los estudiantes tenían bajo conocimiento sobre ITS y VIH/SIDA, el 35.6% mostró un nivel alto y el 24.4% un nivel intermedio. Respecto a las prácticas preventivas el 60% de los estudiantes tenían prácticas inadecuadas para prevenir las ITS y el VIH/SIDA, mientras que el 40% presentaron prácticas adecuadas. Conclusión: se demuestra que existe una relación directa y significativa entre las variables conocimientos y practicas preventivas en infecciones de transmisión sexual -VIH / SIDA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).