Medidas de protección en procesos reincidentes según ley N° 30364 en el primer Juzgado de familia de Huamanga-2022
Descripción del Articulo
Esta investigación enfatiza las medidas de protección en los procesos reincidentes a razón de la Ley N° 30364 dictadas en el primer juzgado de familia de Huamanga - 2020, ayudándonos a entender cuan efectivo son estas en relación a la salvaguarda de las víctimas de violencia familiar, si son eficace...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4248 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/4248 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | violencia familiar procesos reincidentes ley 30364 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Esta investigación enfatiza las medidas de protección en los procesos reincidentes a razón de la Ley N° 30364 dictadas en el primer juzgado de familia de Huamanga - 2020, ayudándonos a entender cuan efectivo son estas en relación a la salvaguarda de las víctimas de violencia familiar, si son eficaces o no. Asimismo, se pretende al analizar el problema principal y los problemas específicos, describir como viene dándose dichas medidas reincidentes según la Ley N°30364. Por lo tanto, hemos utilizado para este trabajo como método general, el método lógico, deductivo comparativo, comparando diferentes expedientes judiciales del año 2020 con el fin de explicar las causas que puedan ocasionar la reincidencia en estos procesos. Este método busca explicación de un hecho o proposición, con una argumentación lógica de las proposiciones generales y particulares, llegando a los siguientes resultados y conclusiones: Las medidas de protección dictadas en los procesos reincidentes del año 2020, en el primer juzgado de familia de Huamanga, cuentan con la eficacia del mismo, también si cuentan con las garantías de su ejecución, las cuales en su totalidad deben ser ejecutadas por el personal del PNP y por parte de las instituciones del MIMP y/o Juzgado se encargan del resguardo de la integridad mental, social y legal. Pero a pesar de ese porcentaje, los mecanismos de supervisión de ejecución y violencia familiar reincidentes no es alta en el primer juzgado de familia de Huamanga, dando a entender que estas no están siendo efectivas a pesar de su cumplimiento, ya sea por parte de la propia víctima quienes desisten mayormente de su denuncia y referente a los tipos de medidas de protección dictadas están siendo efectivas estas garantías para las víctimas, sin embargo deben seguir trabajando en mejorar cada una de ellas, especialmente en las que ordenan terapias psicológicas, ya que esto ayuda a que las victimas puedan reforzar su empoderamiento emocional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).