Sexismo y Homofobia en estudiantes del 4to y 5to de secundaria de una Institución Educativa Pública de Huancayo, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal establecer la relación entre el sexismo y la homofobia en estudiantes varones de 4° y 5° de secundaria de una institución educativa pública en Huancayo, 2024. El estudio parte del reconocimiento del sexismo y la homofobia como formas de discrimi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10580 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10580 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sexismo Sexismo hostil Sexismo benévolo Homofobia Discriminación Adolescencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal establecer la relación entre el sexismo y la homofobia en estudiantes varones de 4° y 5° de secundaria de una institución educativa pública en Huancayo, 2024. El estudio parte del reconocimiento del sexismo y la homofobia como formas de discriminación persistentes que afectan especialmente a adolescentes en contextos escolares, donde los estereotipos de género y la exclusión por orientación sexual son frecuentes. Se adoptó un enfoque cuantitativo, de tipo básico, nivel relacional y diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo compuesta por 400 estudiantes varones, seleccionados mediante muestreo no probabilístico. Se aplicaron dos instrumentos: la Escala de Detección de Sexismo en Adolescentes (DSA) y la Escala de Homofobia de Zamalloa (EHZ), ambos con adecuados niveles de confiabilidad (α > 0.89). Los resultados indicaron que el 52.5% de los estudiantes presentó un nivel medio de sexismo, con predominio del sexismo hostil, mientras que el 49.3% mostró un nivel bajo de homofobia, aunque persistieron actitudes discriminatorias sutiles. El análisis estadístico evidenció una correlación directa y significativa entre sexismo y homofobia (Rho = 0.693; p < 0.05), confirmando que ambas actitudes están interrelacionadas y forman parte de un mismo sistema ideológico de exclusión. En conclusión, se establece que el sexismo y la homofobia se refuerzan mutuamente originando prácticas de discriminación en estudiantes. Los hallazgos destacan la necesidad de implementar estrategias educativas y programas de prevención promoviendo el respeto por la diversidad y equidad de género en aquellos adolescentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).