Exportación Completada — 

Incidencia de la unión de hecho impropia en los derechos sucesorios de las parejas del distrito de el Tambo 2018-2019

Descripción del Articulo

La Investigación aborda la problemática: ¿De qué manera la unión de hecho impropia incide en los derechos sucesorios de las parejas del Distrito de El Tambo 2018-2019? siendo el Objetivo: Determinar de qué manera la unión de hecho impropia incide en los derechos sucesorios de las parejas del Distrit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vílchez Duran, Tatiana Lucero, López Gamboa, José Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4271
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Unión de hecho impropia
Unión de hecho
Sociedad de gananciales
Derecho sucesorio
Conyugue
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La Investigación aborda la problemática: ¿De qué manera la unión de hecho impropia incide en los derechos sucesorios de las parejas del Distrito de El Tambo 2018-2019? siendo el Objetivo: Determinar de qué manera la unión de hecho impropia incide en los derechos sucesorios de las parejas del Distrito de El Tambo 2018-2019. La Investigación pertenece al tipo Básico; en el nivel Explicativo; se utilizó para contrastar las hipótesis los métodos: inductivo – deductivo y analítico; así mismos métodos específicos como el descriptivo. Con un diseño No experimental transeccional y para la Recolección de Información se utilizó los instrumentos como el cuestionario de preguntas; llegándose a la conclusión de que la unión de hecho impropia incide negativamente en derechos sucesorios de las parejas que convivieron bajo la denominación de unión de hecho impropia ; toda vez que al no cumplir los requisitos para su reconocimiento formal por tener impedimento legal este al separarse una de las parejas se ven afectados; toda vez que no podría reclamar como se fueran una sociedad de gananciales los bienes adquirido dentro de la unión bajo el denominado unión de hecho impropia por no estar reconocido por nuestra norma legal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).