Clima social familiar y consumo de alcohol en estudiantes de una Institución Educativa de nivel secundario de Chongos Bajo, 2024
Descripción del Articulo
La investigación se ejecutó en el distrito de Chongos Bajo, provincia de Huancayo, Región Junín. La población fue de 251 estudiantes tanto mujeres y varones de una Institución Educativa de nivel secundario del distrito de Chongos Bajo, para ello se formuló la siguiente pregunta: ¿Qué relación existe...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9231 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9231 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima social familiar Consumo de alcohol Estudiantes Alcohol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La investigación se ejecutó en el distrito de Chongos Bajo, provincia de Huancayo, Región Junín. La población fue de 251 estudiantes tanto mujeres y varones de una Institución Educativa de nivel secundario del distrito de Chongos Bajo, para ello se formuló la siguiente pregunta: ¿Qué relación existe entre el clima social familiar y el consumo de alcohol en estudiantes de una institución educativa de nivel secundario de Chongos Bajo, 2024?; nuestro objetivo fue resolver la relación entre clima social familiar y consumo de alcohol en los estudiantes de una institución educativa de nivel secundario de Chongos Bajo, 2024. La metodología que se empleó para la investigación fuera científica, de tipo básico, nivel descriptivo – correlacional y diseño no experimental - correlacional transversal. Donde se obtuvo los siguientes resultados: el coeficiente de R de Pearson del Clima Social Familiar y Consumo de Alcohol, fue de 0,116, señalando que, no existe correlación entre ambas, el nivel de significancia fue sobresaliente al P valor siendo 0,116 > 0.05, por ello se reconoce la hipótesis nula, aceptando que no existe relación entre las variables clima social familiar y consumo de alcohol en estudiantes de una institución educativa del nivel secundario de Chongos Bajo. Así también, respecto a las dimensiones de clima social familiar: desarrollo y estabilidad, no existe relación con el consumo de alcohol; sin embargo, en lo que concierne a la dimensión de clima social familiar relaciones se encontró relación con el consumo de alcohol. Por lo tanto, se llegó a la conclusión, de que, no existe una relación entre las variables clima social familiar y consumo de alcohol, por lo que el clima social familiar no sería influyente para el consumo de alcohol en adolescentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).