Clima social familiar y el consumo de alcohol en adolescentes de una Institución Educativa de Lima - 2023
Descripción del Articulo
Con esta investigación se da a conocer que existe un problema generado por el consumo de alcohol en adolescentes; fracturando el clima familiar y afectado el vínculo y la interrelación entre padres e hijos evitando que el adolescente se desenvuelva en su entorno, y que puede conllevar a conductas an...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6730 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6730 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescentes Clima familiar Consumo de alcohol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Con esta investigación se da a conocer que existe un problema generado por el consumo de alcohol en adolescentes; fracturando el clima familiar y afectado el vínculo y la interrelación entre padres e hijos evitando que el adolescente se desenvuelva en su entorno, y que puede conllevar a conductas antisociales. Por estos motivos, la presente investigación tiene por objetivo determinar el tipo de relación que existe entre el clima social familiar y el consumo de alcohol en adolescentes del 4to y 5to grado de una institución educativa de lima 2023. Es un estudio de enfoque cuantitativo de tipo básico de nivel correlacional y de diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo constituida por 1348 adolescentes del nivel secundario, la muestra está constituida por 348 alumnos del 4to y 5to grado de secundaria, el muestreo fue probabilístico simple con criterios de inclusión y exclusión. Los resultados de la correlación para la hipótesis general, donde existe una significancia estadística menor al .05 y un coeficiente Rho de Spearman inverso de magnitud débil (rho= -.323, p = .000). Por lo tanto, se pudo aceptar la hipótesis alterna que plantea la existencia de una relación inversa entre el clima social familiar y el consumo de alcohol en estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de una Institución Educativa de Lima, 2023. Se concluye que los alumnos que tienen un mejor nivel de clima social familiar tienen un menor riesgo de consumir alcohol también, pueden fortalecer sus relaciones familiares y así desarrollarse mejor en sociedad. Se recomienda realizar charlas a los adolescentes para la prevención del consumo de alcohol y fortalecer la importancia de la familia como factor de protección. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).