Comparación del desempeño del concreto premezclado y concreto elaborado in situ para edificaciones de viviendas en Huancayo
Descripción del Articulo
El estudio tiene como objetivo comparar el desempeño del concreto premezclado y del concreto elaborado in situ en la construcción de viviendas en Huancayo. Se empleó una metodología aplicada de alcance descriptivo con un diseño no experimental comparativo, analizando 240 especímenes de 4 plantas de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9767 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9767 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto pre mezclado Concreto elaborado in situ Resistencia a la compresión Módulo de elasticidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El estudio tiene como objetivo comparar el desempeño del concreto premezclado y del concreto elaborado in situ en la construcción de viviendas en Huancayo. Se empleó una metodología aplicada de alcance descriptivo con un diseño no experimental comparativo, analizando 240 especímenes de 4 plantas de concreto y 4 viviendas. Los resultados indican que el concreto premezclado muestra una trabajabilidad ligeramente inferior medida por el slump, en comparación con el concreto elaborado in situ. Sin embargo, ambos tipos de concreto presentan niveles similares de contenido de aire y densidad, lo que sugiere consistencia en la calidad de la mezcla (no hay diferencias significativas de las propiedades físicas de ambos concretos). En cuanto a las propiedades mecánicas, el concreto premezclado exhibe consistentemente una mayor resistencia a la compresión en todos los períodos evaluados (7, 14 y 28 días), así como un módulo de elasticidad más alto en comparación con el concreto elaborado in situ. Estas diferencias destacan la preferibilidad del concreto premezclado en aplicaciones donde se requiere una mayor resistencia estructural y rigidez, a pesar de su leve compromiso en trabajabilidad inicial (p-valor = 0.10). Además, el concreto premezclado presenta un tiempo promedio de colocación de 1.97 horas, mientras que el concreto in situ requiere 6.75 horas. En términos de costos, el concreto premezclado tiene un costo promedio de S/. 286.18 por m³, en comparación con S/. 370.11 por m³ del concreto in situ, lo que resalta su ventaja económica en proyectos de construcción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).