Evaluación de las propiedades mecánicas del concreto con adición de fibras de tereftalato de polietileno, Huancayo - 2022

Descripción del Articulo

En la investigación de título: “Evaluación de las propiedades mecánicas del concreto con adición de fibras de tereftalato de polietileno, Huancayo – 2022” se planteó como objetivo: Evaluar la incidencia de las fibras de Tereftalato de Polietileno en las propiedades mecánicas del concreto, Huancayo –...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garay Vega, John Owen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7818
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7818
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedades mecánicas del concreto
Fibra
Tereftalato de polietileno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la investigación de título: “Evaluación de las propiedades mecánicas del concreto con adición de fibras de tereftalato de polietileno, Huancayo – 2022” se planteó como objetivo: Evaluar la incidencia de las fibras de Tereftalato de Polietileno en las propiedades mecánicas del concreto, Huancayo – 2022, es así que se aplicó la metodología científica, con el tipo básica, porque buscamos dar solución a los problemas ambientales reales en el ámbito social, de la misma forma se empleó el nivel: Explicativo y con un diseño: Experimental. Este estudio está basado en el análisis y la comparación entre las muestras controles y las muestras experimentales empleado los diferentes porcentajes de fibras de PET para su elaboración. Los resultados que se obtuvieron al adicionar las fibras de Tereftalato de Polietileno en las pruebas del esfuerzo a la compresión se identificó que en un periodo de 28 días un f´c= 225.25 kg/cm2 ± 14.21 kg/cm2 como resultado de una combinación M3 (mezcla de concreto +0.9% de Fibras de Tereftalato) mostrando incremento en el valor de soporte frente al ensayo de compresión de 6.73%, se consiguió un soporte al someter al ensayo a flexión un valor de 48.95 kg/cm2 ± 2.79 kg/cm2 mejorando la resistencia en un 6.03% y en el módulo de elasticidad se consiguió un valor de 226621.67 kgf/cm2 ± 7,267.3 kgf/cm2 en el que se observó un incremento del 3.31% sobre el esfuerzo a en la muestra experimental considerado (M0). Siendo así la dosificación de 0.9% de Fibras de Tereftalato de polietileno la que mostros mejores resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).