Los derechos fundamentales y vulneración por SUNARP a la Propiedad Comunitaria - Comunidad Campesina Muqui - Jauja Junín – 2021
Descripción del Articulo
El estudio buscó desarrollar la siguiente interrogante ¿De qué manera los derechos fundamentales se relacionan con la vulneración por la Sunarp a la propiedad comunitaria en la Comunidad Campesina Muqui en la provincia de Jauja, departamento de Junín en el año 2021? Para complementar la pregunta se...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5893 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/5893 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derechos Fundamentales Vulneración por la Sunarp a la propiedad comunitaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El estudio buscó desarrollar la siguiente interrogante ¿De qué manera los derechos fundamentales se relacionan con la vulneración por la Sunarp a la propiedad comunitaria en la Comunidad Campesina Muqui en la provincia de Jauja, departamento de Junín en el año 2021? Para complementar la pregunta se formuló el objetivo general enfocado en: “Determinar de qué manera los derechos fundamentales se relacionan con la vulneración por la Sunarp a la propiedad comunitaria en la Comunidad campesina de Muqui, provincia de Jauja, departamento de Junín”. Seguidamente se procedió a describir los aspectos metodológicos que sustentan la investigación, tipo de investigación básico, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, diseño correlacional, la muestra estuvo representada por 50 miembros de la comunidad. El instrumento aplicado fue la escala de Likert, el coeficiente de R de Pearson y método SPSS 25, finalmente concluyeron: que existe relación positiva y significativa entre los derechos fundamentales y la vulneración por la Sunarp a la propiedad comunitaria en la Comunidad Campesina Muqui, provincia de Jauja, departamento Junín en el año 2021. La correlación de las variables estableció un valor positivo de 0.915, el análisis descriptivo también muestra que la totalidad de los encuestados sostienen que el Estado los vulnera y ellos no gozan de los mismos deberes y derechos constitucionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).