La obligatoriedad de la inscripción en el registro público y el derecho a la seguridad jurídica en Lima - 2021
Descripción del Articulo
La relevancia del estudio en el ámbito del derecho registral se centra en que el registro de propiedades de bienes inmuebles prediales proporcione confianza, seguridad y veracidad a los propietarios de bienes inmuebles. Actualmente, el procedimiento de registro se lleva a cabo de forma opcional, es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9728 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9728 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Registros públicos Obligatoriedad Derecho registral Bienes inmuebles Seguridad jurídica Predios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La relevancia del estudio en el ámbito del derecho registral se centra en que el registro de propiedades de bienes inmuebles prediales proporcione confianza, seguridad y veracidad a los propietarios de bienes inmuebles. Actualmente, el procedimiento de registro se lleva a cabo de forma opcional, es decir, no se encuentra condicionado a obligación para el proceso de registro en las Entidades Públicas, demostrando deficiencias en la legislación registral. El problema radica en la falta de carácter mandatorio en el proceso de registro público, un escenario persistente que afecta al usuario al impedir el acceso libre al registro, generando inseguridad jurídica debido a la ausencia de regulación. Por consiguiente, este trabajo de investigación tiene como meta conocer cómo la aplicación de carácter mandatorio del registro en la entidad pública influye en la percepción de los usuarios acerca del derecho a la seguridad jurídica en Lima 2021 con el objetivo de conocer la aplicación de la obligatoriedad de la inscripción en el registro público contribuye a la seguridad jurídica, con la intención de comprender aspectos relacionados con la obligatoriedad de la inscripción para preservar la seguridad jurídica a través de los registros públicos. La metodología fue de enfoque cualitativo, nivel de investigación descriptivo y tipo análisis documental. Se realizó encuestas a 168 usuarios de registros públicos de Lima. Los resultados indicaron que los usuarios están de acuerdo en que el carácter mandatorio en el registro de propiedades raíces contribuye de forma favorable en la salvaguarda del derecho a la seguridad jurídica en Lima en el año 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).