Efecto de las Marcas Comerciales del Cemento Portland Tipo I en la Resistencia del Concreto F'c = 210 Kg/Cm2, Huancayo-2020

Descripción del Articulo

En la presente investigación el problema general fue: ¿De qué manera afectan las marcas comerciales de Cemento Portland Tipo I en la resistencia del concreto f’ c = 210 kg/cm2, Huancayo-2020?, el objetivo general fue: Contrastar el efecto de las marcas comerciales de Cemento Portland Portland Tipo I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallegos Torres, Dante
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4362
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cemento Portland Tipo I
Mezcla de Concreto
Propiedades del Concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación el problema general fue: ¿De qué manera afectan las marcas comerciales de Cemento Portland Tipo I en la resistencia del concreto f’ c = 210 kg/cm2, Huancayo-2020?, el objetivo general fue: Contrastar el efecto de las marcas comerciales de Cemento Portland Portland Tipo I en la resistencia del concreto f’ c = 210 kg/cm2, Huancayo -2020 y la hipótesis general fue: El efecto de las marcas comerciales de Cemento Portland Tipo I utilizada, provocará obtener resistencias del concreto con una variación de 10%”. “El método general fue el científico, el tipo de investigación fue aplicada, el nivel fue explicativo y el diseño fue cuasi experimental. La población correspondió a todas las marcas de Cemento Portland Tipo I que se comercializan en la ciudad de Huancayo; la muestra fue de tipo no probabilistica intencional o de convivencia, considerandose el 100% de la población”. “Como conclusión principal se establece, dependiendo de la marca de Cemento Portland Tipo I utilizada, lo cual puede incidir en la calidad de los concretos elaborados en obra, indicándose que todas las marcas cumplieron la resistencia a la compresión de diseño. En cuanto a las marcas, es el concreto elaborado con cemento de marca Quisqueya el cual ha obtenido los mayores valores de resistencia a la compresión, a los 7, 14 y 28 días de edad del concreto, mientras que el concreto elaborado con cemento WP, es el cual ha obtenido el menor valor de resistencia a la compresión, igualmente a los 7, 14 y 28 días de edad del concreto.”
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).