Percepción sobre la despenalización del aborto en caso de violación sexual en los abogados del distrito de Chanchamayo, 2019

Descripción del Articulo

En el presente estudio de investigación se tuvo como problema general ¿Cuál es la percepción sobre la despenalización del aborto en caso de violación sexual, en los abogados del distrito de Chanchamayo, 2019?, se expuso como objetivo general determinar la percepción sobre la despenalización del abor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chileno Quijano, Katherine Rosalva, Ramírez Moran, Orfa Eunice
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2123
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2123
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Despenalización del Aborto
violación sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el presente estudio de investigación se tuvo como problema general ¿Cuál es la percepción sobre la despenalización del aborto en caso de violación sexual, en los abogados del distrito de Chanchamayo, 2019?, se expuso como objetivo general determinar la percepción sobre la despenalización del aborto en caso de violación sexual, en los abogados del distrito de Chanchamayo. La investigación tiene por variable a la percepción de la despenalización del aborto en caso de violación sexual y por dimensiones al autoaborto, al aborto consentido y al aborto eugenésico. Se ubica dentro del tipo básica descriptiva, con una muestra de 50 abogados y un tipo de muestreo intencional por conveniencia. Para la recolección de los datos se utilizó la técnica de encuesta por medio del cuestionario como instrumento. En la investigación sobre los abogados de Chanchamayo se halló una percepción medianamente de acuerdo sobre la despenalización del aborto en caso de violación sexual, es decir que, se manifiestan medianamente a favor de la despenalización del aborto. En conclusión en tal sentido el estudio permite concluir que la percepción de los abogados en relación al tema de despenalización del aborto es medianamente a favor en los casos de violación sexual, lo cual considera que la despenalización del aborto en estos casos en particular no trae como consecuencia la afectación en derecho (personal), simplemente el código penal no ha tomado en cuenta la repercusión que genera en la mujer el hecho de mantener un embarazo en estas condiciones, los abogados de Chanchamayo tienen una percepción moderada sobre la despenalización del aborto en caso de violación sexual, esta se refleja en el 86% de los abogados. Con respecto a la hipótesis no se empleó la contrastación a razón de ser un estudio descriptivo y no requiere demostración. Dentro de los predominios de este estudio se pretende dar un nuevo enfoque a nivel social, respetando los derechos de la mujer que es víctima de violación sexual, y recomendando que las autoridades de nuestro país, promuevan una iniciativa sobre la despenalización del aborto en estos casos, tomando en cuenta el criterio jurídico, porque de esta manera se evitaría consecuencias devastadoras en las víctimas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).