Estrategias de aprendizaje en la comprensión lectora de los estudiantes Del cuarto grado de primaria de la I.E. “Maestro Divino”

Descripción del Articulo

La investigación parte tras identificar una serie de deficiencias en cuanto al uso de las técnicas de aprendizaje y su influencia en la capacidad de comprender una lectura, en los niños de educación primaria. Este estudio se ejecutó con el fin de determinar la relación entre las estrategias de apren...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acuña Bautista, Mario Alan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3309
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Las estrategias de aprendizaje
Comprensión lectora.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación parte tras identificar una serie de deficiencias en cuanto al uso de las técnicas de aprendizaje y su influencia en la capacidad de comprender una lectura, en los niños de educación primaria. Este estudio se ejecutó con el fin de determinar la relación entre las estrategias de aprendizaje y la comprensión lectora de los estudiantes del cuarto grado de primaria de la I. E. “Maestro Divino”. Se consideró necesario recurrir al empleo del enfoque cuantitativo, tipo aplicada y por su profundidad, el nivel correlacional. Asimismo, el diseño elegido de manera pertinente fue de clasificación no experimental, transversal de tipo correlacional/ causal. Se consideró una muestra no probabilística conformada por 50 estudiantes. Se aplicaron dos cuestionarios, de los cuales, los datos recabados se analizaron en el programa estadístico SPSS en su versión 24, el primero que concierne a dichas estrategias por medio de Alfa de Crombach, evaluación estadística. Mientras que el cuestionario de comprensión lectora mediante Kuder de Richardson (Kr20), consistencia a nivel interno. En conclusión, existe una relación directa y significativa con (r=984) entre las estrategias de aprendizaje y la comprensión lectora. Por ello se recomienda a los docentes la enseñanza del uso adecuado de las diferentes estrategias de aprendizaje a fin de lograr la comprensión eficaz y global de la lectura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).