Eficacia de técnicas de cepillado Bass y Stillman modificada sobre la placa bacteriana en estudiantes de una institución educativa, Huancayo

Descripción del Articulo

RESUMEN En el presente trabajo de investigación se considera el desecho del acumulo de placa bacteriana sobre las piezas dentales y encía, siendo estas removidas con una correcta técnica de cepillado. El objetivo del presente estudio es determinar la eficacia de la técnica de cepillado Bass y la téc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lazo Yance, Gracia Fortunata, Rivera Isla, Zulema Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3044
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3044
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Placa Bacteriana
Técnica de cepillado de Bass
Stillman
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:RESUMEN En el presente trabajo de investigación se considera el desecho del acumulo de placa bacteriana sobre las piezas dentales y encía, siendo estas removidas con una correcta técnica de cepillado. El objetivo del presente estudio es determinar la eficacia de la técnica de cepillado Bass y la técnica de cepillado Stillman modificada sobre la placa bacteriana en estudiantes de una institución educativa, Huancayo. Metodología: Método científico de enfoque cuantitativo tipo aplicada, nivel explicativo diseño experimental cuasiexperimental, con una muestra de 48 estudiantes 24 para el grupo de la técnica cepillado Bass modificado y 24 estudiantes para la técnica de cepillado de Stillman modificado. Se realizó 4 controles semanales teniendo así los siguientes resultados: al primer control el promedio o media según el índice de O´leary en el grupo de la técnica de cepillado de Bass fue de 75.41%, ahora bien en los estudiantes del grupo de la técnica de cepillado de Stillman modificado 71.56%, conforme a los controles fueron mejorando conforme a la disminución de placa bacteriana teniendo así que el grupo de la técnica de cepillado Bass bajo hasta 16.2% y en el grupo de la técnica de cepillado Stillman modificado fue de 10.74% encontrando así notable diferencia entre ambas técnicas. Por ello se determinó que existe diferencia significativa (p=0.000) de la efectividad de la técnica de cepillado Bass y la técnica de cepillado Stillman modificado sobre la placa bacteriana en estudiantes de una institución educativa Huancayo. Conclusión: La técnica de cepillado Stillman modificado tuvo mejores valores de disminución de placa bacteriana en la cavidad oral de los estudiantes de la Institución educativa Nuestra Señora de Fátima. Palabras clave: Placa Bacteriana, Técnica de cepillado de Bass, Stillman
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).