Factores modificables asociados al sobrepeso y obesidad en madres de las ollas comunes de Hualhuas, Huancayo en el año 2023

Descripción del Articulo

El 43% de la población adulta presenta sobrepeso, mientras que el 16% tiene obesidad. Esto representa cerca de 2,500 millones de personas con exceso de peso. La obesidad es un factor que contribuye a aproximadamente 2.8 millones de fallecimientos cada año en el mundo. El objetivo planteado para la t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vilchez Alhua, Marco Hernan, Zevallos Rojas, Gino Amadeo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10512
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobrepeso
Obesidad
Consumo de alimentos
Sueño
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El 43% de la población adulta presenta sobrepeso, mientras que el 16% tiene obesidad. Esto representa cerca de 2,500 millones de personas con exceso de peso. La obesidad es un factor que contribuye a aproximadamente 2.8 millones de fallecimientos cada año en el mundo. El objetivo planteado para la tesis es determinar los factores modificables asociados al sobrepeso y la obesidad en las madres beneficiarias de las Ollas Comunes del distrito de Hualhuas, provincia de Huancayo, en el año 2024. En la metodología se usó el método científico, inductivo, de tipo básica, nivel correlacional, diseño no experimental, con una muestra de 108 beneficiarias. Se ha utilizado la antropometría y la encuesta como técnicas de recolección de datos. Los resultados demuestran que el 37,0% de las madres tienen sobrepeso y un 24,1% presentan obesidad. Al asociar sobrepeso/obesidad y el consumo de frutas, se obtuvo un valor-p de 0,173, lo que indica que no hay una asociación estadísticamente significativa. Al asociar sobrepeso/obesidad y el consumo de verduras, el valor-p de 0,173, por lo que no hay una asociación. El valor-p en la asociación entre el consumo de alimentos altos en azúcar y el sobrepeso/obesidad fue de 0,045, y para la asociación con las horas de sueño fue de 0,008; por lo que existe asociación con estas dos variables. Se concluye que los factores modificables asociados al sobrepeso y la obesidad son la frecuencia de consumo de alimentos altos en azúcar y las horas de sueño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).