Tratamiento penitenciario en el proceso de resocialización de los internos del establecimiento penitenciario de Chanchamayo-2022

Descripción del Articulo

En nuestra investigación nuestro punto de partida fue la pregunta ¿Cómo influye el tratamiento penitenciario en el proceso de rehabilitación de los internos del establecimiento penitenciario de Chanchamayo en el 2022?, lo que hemos querido lograr es el siguiente propósito, comprobar que el tratamien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barraza Rojas, Yennifer Geraldine, Lujan Damian, Percy Jordy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4491
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4491
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento penitenciario
Resocialización
Reeducación
Rehabilitación
Reinserción social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En nuestra investigación nuestro punto de partida fue la pregunta ¿Cómo influye el tratamiento penitenciario en el proceso de rehabilitación de los internos del establecimiento penitenciario de Chanchamayo en el 2022?, lo que hemos querido lograr es el siguiente propósito, comprobar que el tratamiento penitenciario influye significativamente en el proceso de resocialización de los internos del penal de Chanchamayo durante el año 2022, siendo nuestra investigación básica, para lograr este cometido se recurrió al método científico, deductivo, inductivo y analítico, al diseño correlacional causal, en la recolección de información se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario, los datos fueron proporcionados por una muestra de 127 internos, después de la prueba de hipótesis se arribó a los siguientes resultados una Chi cuadrado de tabla 18,307 para 10 grados de libertad; además de un p valor (p=0,001) menor que el nivel de significancia (0,05) concluyendo que el tratamiento penitenciario influye de manera decisiva en la resocialización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).