Análisis sísmico comparativo del pabellón a secundaria, del Colegio Emblematico Santa Isabel, de la Ciudad de Huancayo, Region Junin 2017

Descripción del Articulo

La investigación parte de la problemática: ¿Cuáles serian los resultados del Análisis Sísmico Comparativo de la superestructura del Pabellón A de secundaria del colegio Santa Isabel ciudad de Huancayo, región Junín 2017, para determinar la ductilidad global? El objetivo principal consiste en: Determ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yallico Baldeon, Jose Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/281
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis Sísmico
Norma Sismo Resistente Peruana
E-030
Descripción
Sumario:La investigación parte de la problemática: ¿Cuáles serian los resultados del Análisis Sísmico Comparativo de la superestructura del Pabellón A de secundaria del colegio Santa Isabel ciudad de Huancayo, región Junín 2017, para determinar la ductilidad global? El objetivo principal consiste en: Determinar los resultados del Análisis Sísmico Comparativo en la superestructura del Pabellón A, de este objetivo se pudo inferir la hipótesis general de investigación la cual fue: El análisis sísmico comparativo de la ductilidad global del pabellón A de secundaria del colegio Santa Isabel, ciudad de Huancayo, producirán derivas no aceptables e irregularidades sísmicas. El tipo de investigación es aplicada, de nivel descriptivo – explicativo, de diseño no experimental, con un enfoque cuantitativo, la población está conformada por el conjunto de Pabellones del colegio Santa Isabel, el tipo de muestreo es no probalístico por conveniencia, que para tal efecto se toma como muestra al Pabellón A, del Nivel Secundario, por ser el único pabellón con observaciones de diseño sismo resistente. La conclusión principal de la presente investigación es que la estructura estudiada cumple con los parámetros de derivas máximas establecidos en la norma sismoresistente peruana E030, y que fue diseñada con los parámetros de la norma anterior, pero al no cumplir con los parámetros de irregularidad queda descartada (Irregularidad Torsional). Palabras Clave: Análisis Sísmico, norma sismo resistente peruana, E-030.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).