La Cultura Financiera y su Impacto en la Gestión Crediticia de la Agencia El Tambo de la CMAC Huancayo en el Año 2014
Descripción del Articulo
En esta investigación se ha pretendido estudiar como la cultura financiera o el conocimiento financiero que presentan los clientes de la CMAC Huancayo ha repercutido en la gestión crediticia de la Agencia El Tambo. El objetivo general fue Determinar el impacto de la cultura financiera en la gestión...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/191 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/191 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | cultura cultura financiera finanzas créditos tecnología crediticia gestión crediticia central de riesgos micro y pequeñas empresas crédito individual y grupal recuperación |
Sumario: | En esta investigación se ha pretendido estudiar como la cultura financiera o el conocimiento financiero que presentan los clientes de la CMAC Huancayo ha repercutido en la gestión crediticia de la Agencia El Tambo. El objetivo general fue Determinar el impacto de la cultura financiera en la gestión crediticia de la Agencia El Tambo de la CMAC Huancayo en el año 2014, la hipótesis general trabajada fue Existe un impacto alto de la cultura financiera en la gestión crediticia de la Agencia El Tambo de la CMAC Huancayo en el año 2014. El tipo de investigación fue cuantitativa, el nivel descriptivo correlacional, el método usado fue el general, el diseño que se aplicó fue el diseño cuasi experimental, la población fue conformada por 3,944 créditos de los clientes, la muestra se seleccionó de acuerdo al método de muestreo aleatorio simple y se trabajó con 242 créditos de los clientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).