Control interno y gestión financiera en las empresas ferreteras en el distrito de Abancay-2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el control interno y la gestión financiera en las empresas ferreteras del distrito de Abancay durante el año 2022. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel correlacional y diseño n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acuña Tomasto, Jesus Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9833
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Gestión financiera
Empresas ferreteras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el control interno y la gestión financiera en las empresas ferreteras del distrito de Abancay durante el año 2022. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel correlacional y diseño no experimental de corte transversal. Se aplicó una encuesta estructurada en escala Likert a una muestra de 244 trabajadores pertenecientes a diversas áreas de las empresas ferreteras del distrito. Los datos obtenidos fueron procesados utilizando el coeficiente de correlación de Spearman, lo que permitió medir el grado de asociación entre las variables de estudio. Los resultados evidenciaron una correlación positiva fuerte y estadísticamente directa entre el control interno y la gestión financiera (ρ = 0.818, p = 0.000), así como entre cada una de las dimensiones del control interno (ambiente de control, evaluación de riesgos, actividades de control, información y comunicación, y supervisión) y las dimensiones de la gestión financiera (planificación financiera, control financiero, gestión de recursos, análisis financiero y financiamiento). Estos hallazgos coincidieron con antecedentes nacionales e internacionales que afirman que un sistema de control interno sólido favorece directamente una gestión financiera más eficiente, transparente y sostenible. Se concluye que existe una relación directamente proporcional entre el grado de implementación del control interno y el nivel de desempeño financiero de las empresas ferreteras. Por tanto, se recomienda fortalecer los mecanismos de control, planificación, análisis y seguimiento financiero como base para mejorar la toma de decisiones y garantizar la viabilidad económica de estas organizaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).