Incorporación del Agregado Silíceo en la Dosificación del Concreto para Adoquines de Uso Peatonal, Huancayo-Junín

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación el problema general fue: ¿Qué efectos se produce al incorporar el agregado silíceo en la dosificación del concreto para adoquines de uso peatonal, Huancayo-Junín?; se propuso como objetivo general: Determinar los efectos que se producen al incorporar el agregado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zacarias Reysanchez, Isabel Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4956
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4956
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agregado silíceo
adoquín para uso peatonal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación el problema general fue: ¿Qué efectos se produce al incorporar el agregado silíceo en la dosificación del concreto para adoquines de uso peatonal, Huancayo-Junín?; se propuso como objetivo general: Determinar los efectos que se producen al incorporar el agregado silíceo en la dosificación del concreto para adoquines de uso peatonal; la hipótesis general fue: La dosificación del concreto con el agregado silíceo mejora el comportamiento del adoquín de uso peatonal, Huancayo-Junín. La metodología de investigación fue científica, tipo de investigación fue aplicada, el nivel fue explicativo, el diseño fue experimental, la población de esta investigación estuvo comprendida por 84 adoquines para uso peatonal, la muestra fue 36 adoquines para el ensayo a compresión, 36 adoquines para el ensayo a flexión y 12 adoquines para el ensayo de absorción. Se concluye que la incorporación del agregado silíceo en la dosificación del concreto para adoquines de uso peatonal cumple con los parámetros establecidos en la NTP 399.611:2017 en su resistencia a compresión y flexión, pero en absorción solo cumple al incorporar el 50% de dicho agregado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).