Elaboración de un adoquín a base de plástico PET reciclado para pavimento de uso peatonal, Piura – 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo primordial elaborar un adoquín a base de plástico PET reciclado para pavimento de uso peatonal, Piura - 2019; teniendo en cuenta tres aspectos: el diseño de mezcla, las propiedades físico-mecánicas y el costo económico; para lo cual se definieron teorías...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52176 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52176 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adoquín Plástico recicado Pavimento peatonal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo primordial elaborar un adoquín a base de plástico PET reciclado para pavimento de uso peatonal, Piura - 2019; teniendo en cuenta tres aspectos: el diseño de mezcla, las propiedades físico-mecánicas y el costo económico; para lo cual se definieron teorías relacionadas con los adoquines convencionales de concreto y con el plástico PET. El tipo de investigación es experimental, que usa como técnicas la observación y el análisis documental y los instrumentos como la norma técnica peruana (NTP), análisis de precios unitarios y hojas de Excel. La muestra se escogió por conveniencia; siendo 8 adoquines de concreto tradicional, 8 adoquines con 5% de PET, 8 con 10% de PET, 8 con 15 % de PET, 8 con 20% de PET y 8 con 25% de PET los sometidos a las pruebas para alcanzar los estándares de calidad. La validación de los instrumentos se efectuó gracias al juicio de expertos a través de 3 ingenieros de la Universidad César VallejoPiura. Obteniendo como resultados que la resistencia y el peso disminuyen al aumentar el porcentaje de PET, que las medidas están dentro de las tolerancias de la NTP 399-611 y que el costo aumenta al incrementar el porcentaje de PET. Por lo tanto, se concluyó que, si es posible elaborar un adoquín a base de plástico PET reciclado que cumple con los requerimientos de la Norma Técnica Peruana y que los porcentajes de 5%, 10% y 15% son los más óptimos para realizar un diseño de mezcla con PET reciclado, contribuyendo a reducir la contaminación ambiental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).