Conocimiento sobre prescripción farmacológica antiinflamatoria en odontopediatría de los estudiantes que cursan clínica integral III - UPLA – 2018
Descripción del Articulo
RESUMEN El objetivo del presente proyecto de investigación fue evaluar el nivel de conocimiento sobre farmacología antiinflamatoria en los estudiantes que cursan la asignatura de clínica integral III de la Universidad Peruana Los Andes de Huancayo en el periodo 2018; para el desarrollo se contó con...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1474 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1474 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antiinflamatorios no esteroideos dosis pediatría |
Sumario: | RESUMEN El objetivo del presente proyecto de investigación fue evaluar el nivel de conocimiento sobre farmacología antiinflamatoria en los estudiantes que cursan la asignatura de clínica integral III de la Universidad Peruana Los Andes de Huancayo en el periodo 2018; para el desarrollo se contó con métodos y materiales, los cuales fueron 60 alumnos los que pertenecieron a nuestra población y mediante encuesta se obtuvo la información requerida, la investigación es Descriptivo - prospectivo, Tipo de Investigación Transversal, Nivel de Investigación Descriptiva. Los resultados de la investigación son que el 96.70% de los estudiantes que cursan Clínica Integral III - UPLA tienen un nivel de conocimiento malo sobre prescripción farmacológica antiinflamatoria en Odontopediatría y el 3.3 % tienen un nivel de conocimiento regular; el 33.30% de los estudiantes que cursan Clínica Integral III – UPLA – 2018 , tienen un nivel de conocimiento malo sobre fármacos antiinflamatorios no esteroideos, el 60% presenta un nivel de conocimiento regular y el 6.7 % presentan un nivel de conocimiento bueno, a nivel de la variable dosis pediátricas, el 80% de los estudiantes que cursan Clínica Integral III – UPLA – 2018, presentan un nivel de conocimiento malo sobre dosis pediátricas en fármacos antiinflamatorios y el 20 % un nivel de conocimiento regular, por lo que la mayoría no están capacitados para prescribir fármacos; el 100% de los estudiantes que cursan Clínica Integral III – UPLA – 2018, tienen un nivel de conocimiento malo sobre concentración en suspensión oral pediátrica de fármacos antiinflamatorios y finalmente el 80% de los estudiantes que cursan la Clínica Integral III – UPLA – 2018, presentan un nivel de conocimiento malo, y el 20 % tienen un nivel de conocimiento regular sobre indicaciones y contraindicaciones de fármacos antiinflamatorios. Palabras claves: Antiinflamatorios, no esteroideos, dosis, pediatría. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).