“Infanticidio y su relación con los trastornos del estado puerperal bajo la perspectiva de los abogados de Chanchamayo -2022”
Descripción del Articulo
La tesis inicio con el problema: ¿Cuál es la relación del delito de infanticidio con los trastornos del estado puerperal bajo la perspectiva de los abogados de Chanchamayo en el año 2022?, que tuvo como objetivo general en planteamiento del problema el siguiente: Determinar la relación que existe en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4495 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/4495 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estado puerperal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La tesis inicio con el problema: ¿Cuál es la relación del delito de infanticidio con los trastornos del estado puerperal bajo la perspectiva de los abogados de Chanchamayo en el año 2022?, que tuvo como objetivo general en planteamiento del problema el siguiente: Determinar la relación que existe entre el infanticidio y con los trastornos del estado puerperal bajo la perspectiva de los abogados de la provincia de Chanchamayo; la presente tesis es de un tipo de estudio básico, con un carácter cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional, con método de estudio particular el deductivo hipotético, de diseño simple, siendo la muestra de forma aleatoria sin discriminación, asimismo usamos a fin de dar con los resultados la encuesta como instrumento de recolección de datos. Concluyendo finalmente en Se determino que existe una estrecha relación entre la calificación del delito de infanticidio con los trastornos del estado puerperal toda vez que la madre actúa bajo trastorno en su psiquis situación que le lleva incurrir el homicidio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).