Estado puerperal como eximente en el delito de infanticidio en el sistema jurídico penal en Ate, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación buscó analizar si el estado puerperal es un eximente en el delito de infanticidio según el sistema jurídico peruano en Ate 2024. Es de tipo básica con enfoque cualitativo, el diseño es la teoría fundamentada, como campo de estudio visitas al Ministerio Público de Lima Este, en las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cardenas Ruiz de Arancibia, Danytza Katherine, Sancho Ccapali, Katty
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166964
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/166964
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infanticidio
Eximente
Puerperal
Recién nacido
Culpabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación buscó analizar si el estado puerperal es un eximente en el delito de infanticidio según el sistema jurídico peruano en Ate 2024. Es de tipo básica con enfoque cualitativo, el diseño es la teoría fundamentada, como campo de estudio visitas al Ministerio Público de Lima Este, en las fiscalías provinciales Penales de Santa Anita, así como también con algunos abogados expertos en materia penal y procesal penal. Se aplicó como técnica de recolección de información las entrevistas. Los resultados mostraron que la mayoría considera que el estado puerperal no debe ser automáticamente eximente en el delito de infanticidio, sugiriendo pericias caso por caso y proponiendo modificar el artículo 110° del Código Penal para incluir criterios médicos claros y factores psicológicos que permitan una regulación más precisa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).