Características clínicas –epidemiológicas en pacientes con cirrosis hepática en un Hospital de Huancayo 2017-2020
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Describir las características clínicas epidemiológicas en pacientes con cirrosis hepática en el Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión Huancayo 2017-2020. MATERIAL Y METODOS: Se realizó un estudio tipo cuantitativo, observacional descriptivo; transversal retros...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1321 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1321 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cirrosis hepática Características clínicas Características epidemiológicas Encefalopatía |
Sumario: | OBJETIVO: Describir las características clínicas epidemiológicas en pacientes con cirrosis hepática en el Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión Huancayo 2017-2020. MATERIAL Y METODOS: Se realizó un estudio tipo cuantitativo, observacional descriptivo; transversal retrospectivo utilizando una ficha de recolección de datos de 99 pacientes hospitalizados con diagnóstico de cirrosis hepática durante los años 2017 a 2020. RESULTADOS: La edad promedio fue de 58 años (r= 51 a 65); el 57.58 % fueron varones. El antecedente patológico identificable fue diabetes mellitus (13.13 %). La etiología más frecuente fue la ingesta de alcohol (42.42 %) y virus hepatitis B (14.14%). La estancia hospitalaria fue promedio de 10 días. La evolución final predominante fue mejorada (71.72 %). Los diagnósticos de ingreso más frecuentes fueron la encefalopatía (32.32%) y sangrado variceal (28.28%). En los scores pronóstico los más frecuentes fueron en Child Pugh la C (65.66 %), en el score MELD el puntaje de 10 a 19 (53.54 %) y en FIB 4 >3.23 (68.69 %). CONCLUSIONES: La cirrosis hepática afecta más al sexo masculino con edad promedio de 58 años. La ingesta de alcohol y hepatitis B son las principales causas. La encefalopatía y sangrado variceal son los principales motivos de ingreso. PALABRAS CLAVE: Cirrosis hepática, características clínicas, características epidemiológicas, encefalopatía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).