Uso de la tomografía en endodoncia
Descripción del Articulo
Todos sabemos principalmente como endodoncistas que necesitamos tomar radiografías todo el tiempo y las radiografías pues tienen muchas limitantes , particularmente me parece interesante el sensor y el software de Hendrix Porque da muy buena resolución pero la principal razón por la cual a mí me gus...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5251 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/5251 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | tomografía haz cónico endodoncia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
UPLA_1659fb20982953cd6da91cc66ff3bc25 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5251 |
network_acronym_str |
UPLA |
network_name_str |
UPLA-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Uso de la tomografía en endodoncia |
title |
Uso de la tomografía en endodoncia |
spellingShingle |
Uso de la tomografía en endodoncia Castañeda Contreras, Jenny Maricela tomografía haz cónico endodoncia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Uso de la tomografía en endodoncia |
title_full |
Uso de la tomografía en endodoncia |
title_fullStr |
Uso de la tomografía en endodoncia |
title_full_unstemmed |
Uso de la tomografía en endodoncia |
title_sort |
Uso de la tomografía en endodoncia |
author |
Castañeda Contreras, Jenny Maricela |
author_facet |
Castañeda Contreras, Jenny Maricela |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ordoñez Hospinal, Washington Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castañeda Contreras, Jenny Maricela |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
tomografía haz cónico endodoncia |
topic |
tomografía haz cónico endodoncia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
Todos sabemos principalmente como endodoncistas que necesitamos tomar radiografías todo el tiempo y las radiografías pues tienen muchas limitantes , particularmente me parece interesante el sensor y el software de Hendrix Porque da muy buena resolución pero la principal razón por la cual a mí me gusta utilizar este sensor y este software es porque siempre está listo ,Entonces algo que se me hace muy cómodo el no tener que estar tocando la computadora prácticamente para nada y bueno realmente es un comentario aparte pero lo que quería mencionar con esto es que pues muchas veces tenemos situaciones cómo estás en dónde la radiografía nos da tratamiento eficiente y juzgarlo por una sola , muy complicada definitivamente tenemos que tomar algunas radiografías anguladas para tener más información y tratar de sacar una conclusión respecto a lo que está pasando sin embargo la gran ventaja de hacer una tomografía es que inmediatamente vamos a tener información , de inmediato sabemos qué es lo que está sucediendo claramente , incluso hasta podemos planear la vía de acceso o si es que vamos a repetir todo el tratamiento Entonces ya sea para mí es una enorme ventaja que tenemos cuando estamos utilizando esta tecnología ,también podemos mencionar tres detalles a tener en cuenta qué son las súper imposición la distorsión y el ruido y voy a poner algunos ejemplos respecto a eso por ejemplo una zona radiolúcida qué puede ser una restauración esa restauración pues no sabemos si está por bucal por palatino o está dentro de la cámara pulpar o en el conducto las imágenes se sobreponen y es difícil saber dónde está exactamente el segundo problema que nosotros tenemos con las radiografías es la distorsión ,Pero en cambio la radiografía cambiando la angulación ya perdimos la información de lateral Entonces es un problema también se distorsionan las películas o las tomas incluso de los de los sensores de radiografías a otro de los problemas que también tenemos es engreído si ustedes observan la imagen podemos ver una zona radiolúcida y esas son radiolúcida puede ser parte normal de las estructuras del cuerpo pero entonces al sobreponerse esas estructuras o una estructura que está completamente en otro sitio Pues nos hace ruido y no puede confundir entonces Esos son los problemas que tenemos cuando estamos nosotros tomando una radiografía y La radiografía entonces Esto es algo sumamente importante que nos facilita mucho vea nada más incluso podría parecer que estaba adherida y ajustada la restauración lo importante de las tomografías en tercera dimensión entonces esa es la gran ventaja de estar utilizando tomografía en endodoncia y pues voy a explicando un poco de qué se trata esta tecnología qué es el cone beam - haz cónico y de ahí parte de la tecnología es una tomografía de haz cónico esto es importante porque existe también la tomografía axial computarizada y esto es completamente diferente aunque en algunas situaciones los resultados son similares la tecnología es completamente distinta y si es algo que me gustaría dejar muy claro porque me ha tocado en repetidas ocasiones que mucha gente tiene dudas al respecto Sí es lo mismo un tomógrafo ,la tomografía cone beam nos permite medir con precisión la longitud de conductor, el número de conductos, la disposición de estos y las características morfológicas que tienen cada una de las estructuras mencionadas anteriormente ,cosa que no podríamos determinar jamás con una radiografía periapical. Palabras claves: tomografía, haz cónico, endodoncia |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-29T05:09:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-29T05:09:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-03-02 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12848/5251 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12848/5251 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana Los Andes |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana Los Andes Repositorio Institucional - UPLA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPLA-Institucional instname:Universidad Peruana Los Andes instacron:UPLA |
instname_str |
Universidad Peruana Los Andes |
instacron_str |
UPLA |
institution |
UPLA |
reponame_str |
UPLA-Institucional |
collection |
UPLA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/5251/1/T038_72644681_T.pdf http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/5251/2/R10_72644681_TUR.pdf http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/5251/3/R08_72644681_FAT.pdf http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/5251/4/license.txt http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/5251/5/T038_72644681_T.pdf.txt http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/5251/7/R10_72644681_TUR.pdf.txt http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/5251/9/R08_72644681_FAT.pdf.txt http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/5251/6/T038_72644681_T.pdf.jpg http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/5251/8/R10_72644681_TUR.pdf.jpg http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/5251/10/R08_72644681_FAT.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fa69e5da68b4e4a0ba9329c9d7babf57 6e2056bb9022b7694db079f3a9de8de1 9cdcded530ec89e16be193a0ab5adfbc 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4eba410405b22a219f7f6bcf224814d7 43c39204a0ae902f2f3580b31b700e6e e0cdf1e7567b6acee97777c5d017ccc8 781d4bd3b7b2ae5bd8516dbd0632df8f 7be43ae5150d76fdc6a327dc8e1811fb 06c2c4f941c9f322d55405991aa4c65f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UPLA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@mail.upla.edu.pe |
_version_ |
1844341438953816064 |
spelling |
Ordoñez Hospinal, Washington ManuelCastañeda Contreras, Jenny Maricela2023-03-29T05:09:46Z2023-03-29T05:09:46Z2023-03-02https://hdl.handle.net/20.500.12848/5251Todos sabemos principalmente como endodoncistas que necesitamos tomar radiografías todo el tiempo y las radiografías pues tienen muchas limitantes , particularmente me parece interesante el sensor y el software de Hendrix Porque da muy buena resolución pero la principal razón por la cual a mí me gusta utilizar este sensor y este software es porque siempre está listo ,Entonces algo que se me hace muy cómodo el no tener que estar tocando la computadora prácticamente para nada y bueno realmente es un comentario aparte pero lo que quería mencionar con esto es que pues muchas veces tenemos situaciones cómo estás en dónde la radiografía nos da tratamiento eficiente y juzgarlo por una sola , muy complicada definitivamente tenemos que tomar algunas radiografías anguladas para tener más información y tratar de sacar una conclusión respecto a lo que está pasando sin embargo la gran ventaja de hacer una tomografía es que inmediatamente vamos a tener información , de inmediato sabemos qué es lo que está sucediendo claramente , incluso hasta podemos planear la vía de acceso o si es que vamos a repetir todo el tratamiento Entonces ya sea para mí es una enorme ventaja que tenemos cuando estamos utilizando esta tecnología ,también podemos mencionar tres detalles a tener en cuenta qué son las súper imposición la distorsión y el ruido y voy a poner algunos ejemplos respecto a eso por ejemplo una zona radiolúcida qué puede ser una restauración esa restauración pues no sabemos si está por bucal por palatino o está dentro de la cámara pulpar o en el conducto las imágenes se sobreponen y es difícil saber dónde está exactamente el segundo problema que nosotros tenemos con las radiografías es la distorsión ,Pero en cambio la radiografía cambiando la angulación ya perdimos la información de lateral Entonces es un problema también se distorsionan las películas o las tomas incluso de los de los sensores de radiografías a otro de los problemas que también tenemos es engreído si ustedes observan la imagen podemos ver una zona radiolúcida y esas son radiolúcida puede ser parte normal de las estructuras del cuerpo pero entonces al sobreponerse esas estructuras o una estructura que está completamente en otro sitio Pues nos hace ruido y no puede confundir entonces Esos son los problemas que tenemos cuando estamos nosotros tomando una radiografía y La radiografía entonces Esto es algo sumamente importante que nos facilita mucho vea nada más incluso podría parecer que estaba adherida y ajustada la restauración lo importante de las tomografías en tercera dimensión entonces esa es la gran ventaja de estar utilizando tomografía en endodoncia y pues voy a explicando un poco de qué se trata esta tecnología qué es el cone beam - haz cónico y de ahí parte de la tecnología es una tomografía de haz cónico esto es importante porque existe también la tomografía axial computarizada y esto es completamente diferente aunque en algunas situaciones los resultados son similares la tecnología es completamente distinta y si es algo que me gustaría dejar muy claro porque me ha tocado en repetidas ocasiones que mucha gente tiene dudas al respecto Sí es lo mismo un tomógrafo ,la tomografía cone beam nos permite medir con precisión la longitud de conductor, el número de conductos, la disposición de estos y las características morfológicas que tienen cada una de las estructuras mencionadas anteriormente ,cosa que no podríamos determinar jamás con una radiografía periapical. Palabras claves: tomografía, haz cónico, endodonciaapplication/pdfspaUniversidad Peruana Los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Peruana Los AndesRepositorio Institucional - UPLAreponame:UPLA-Institucionalinstname:Universidad Peruana Los Andesinstacron:UPLAtomografíahaz cónicoendodonciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Uso de la tomografía en endodonciainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Ciencias de la SaludOdontología72644681https://orcid.org/0000-0002-1479-741519830513https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional911026Aliaga Ochoa, Edgar OmarLopez Gonzales, Chirstian WillyFelen Hinostroza, Daniel RoqueORIGINALT038_72644681_T.pdfT038_72644681_T.pdfapplication/pdf2182853http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/5251/1/T038_72644681_T.pdffa69e5da68b4e4a0ba9329c9d7babf57MD51R10_72644681_TUR.pdfR10_72644681_TUR.pdfapplication/pdf11580171http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/5251/2/R10_72644681_TUR.pdf6e2056bb9022b7694db079f3a9de8de1MD52R08_72644681_FAT.pdfR08_72644681_FAT.pdfapplication/pdf936295http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/5251/3/R08_72644681_FAT.pdf9cdcded530ec89e16be193a0ab5adfbcMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/5251/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTT038_72644681_T.pdf.txtT038_72644681_T.pdf.txtExtracted texttext/plain31010http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/5251/5/T038_72644681_T.pdf.txt4eba410405b22a219f7f6bcf224814d7MD55R10_72644681_TUR.pdf.txtR10_72644681_TUR.pdf.txtExtracted texttext/plain1505http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/5251/7/R10_72644681_TUR.pdf.txt43c39204a0ae902f2f3580b31b700e6eMD57R08_72644681_FAT.pdf.txtR08_72644681_FAT.pdf.txtExtracted texttext/plain7618http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/5251/9/R08_72644681_FAT.pdf.txte0cdf1e7567b6acee97777c5d017ccc8MD59THUMBNAILT038_72644681_T.pdf.jpgT038_72644681_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4830http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/5251/6/T038_72644681_T.pdf.jpg781d4bd3b7b2ae5bd8516dbd0632df8fMD56R10_72644681_TUR.pdf.jpgR10_72644681_TUR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3189http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/5251/8/R10_72644681_TUR.pdf.jpg7be43ae5150d76fdc6a327dc8e1811fbMD58R08_72644681_FAT.pdf.jpgR08_72644681_FAT.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6975http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/5251/10/R08_72644681_FAT.pdf.jpg06c2c4f941c9f322d55405991aa4c65fMD51020.500.12848/5251oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/52512023-11-06 01:25:24.74Repositorio Institucional - UPLArepositorio@mail.upla.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).