Evaluación tecnica para el servicio de agua potable y eliminación de excretas frente a la sostenibilidad ambiental, Mazamari - Satipo

Descripción del Articulo

La investigación se planteó como problema: ¿En qué medida la evaluación técnica del servicio de agua potable y eliminación de excretas influye en la sostenibilidad ambiental, comunidad nativa de Tahuantinsuyo, Mazamari - Satipo- 2024?, el objetivo fue: Efectuar la evaluación técnica del servicio de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Aranda, Jean Franco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9393
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación técnica
Servicio de agua potable
Eliminación de excretas
Sostenibilidad ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación se planteó como problema: ¿En qué medida la evaluación técnica del servicio de agua potable y eliminación de excretas influye en la sostenibilidad ambiental, comunidad nativa de Tahuantinsuyo, Mazamari - Satipo- 2024?, el objetivo fue: Efectuar la evaluación técnica del servicio de agua potable y eliminación de excretas influye en la sostenibilidad ambiental, la hipótesis consistió en: La evaluación técnica del servicio de agua potable y eliminación de excretas influye positivamente en la sostenibilidad ambiental, mejorando la calidad del agua, la gestión de residuos y la conservación de los recursos naturales locales. El método general de investigación fue el científico, tipo aplicada, nivel descriptiva – correlacional, diseño no experimental. Producto de la investigación se concluye que: La evaluación técnica del servicio de agua potable y eliminación de excretas mejora la sostenibilidad ambiental en la comunidad nativa de Tahuantinsuyo. Se garantiza un abastecimiento de 150 L/Hab/día para una población futura de 224 habitantes en un horizonte de 20 años, con una tasa de crecimiento del 2.618%. Para la eliminación de excretas, se utilizará un tanque séptico de dos cámaras, con profundidades recomendadas entre 1.20 m y 1.70 m. El periodo de retención será de 0.43 días, con un volumen de sedimentos de 11.56 m³ y una tasa de acumulación de lodos de 65 L/H/año. La limpieza será anual, optimizando la calidad del agua y la gestión de residuos. Esto contribuirá a la conservación de los recursos naturales locales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).