Relación entre el Derecho a la Salud y la satisfacción de los pacientes en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins - 2020.

Descripción del Articulo

La presente tesis, titulada: Relación entre el Derecho a la Salud y la satisfacción de los pacientes en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, en el año 2020, tuvo como problema general investigar y resolver la pregunta: ¿Cuál es la relación entre el derecho a la salud y la satisfacción de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Almora Quispe, Percy Manuel, Leyva Suarez, Hermes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4267
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4267
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho a la salud
satisfacción del paciente
derecho de acceso al servicio de atención
derecho de acceso a la información
derecho a la atención y recuperación
derecho al consentimiento informado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis, titulada: Relación entre el Derecho a la Salud y la satisfacción de los pacientes en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, en el año 2020, tuvo como problema general investigar y resolver la pregunta: ¿Cuál es la relación entre el derecho a la salud y la satisfacción de los pacientes en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el año 2020?, para ello se propuso como objetivo general: Determinar la relación entre el derecho a la salud y la satisfacción de los pacientes en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, en el año 2020. Para tener certeza en los resultados empíricos con base teórica usando la metodología científica, se utilizó el: método analítico, de síntesis e inductivo y, como métodos particulares el sistemático, social - jurídico, siendo el tipo de investigación, básica no experimental, de nivel correlacional. Como resultados, habiéndose realizado el análisis comparativo de la confiabilidad sometida a las 46 preguntas, de los 57 pacientes integrantes de la muestra, para ello se aplicó la Correlación de Pearson, determinando un índice de es de r= 0.738, lo que explicó el nivel de relación significativa entre las variables Derecho a la Salud y la relación a la falta de satisfacción de los pacientes que asisten al Hospital, es decir, mostró un nivel aceptable de confiabilidad del instrumento aplicado y en consecuencia de sus resultados, se desprendió que, se cumplió con el objetivo general, pues se llegó a encontrar que existe una relación entre las variables mencionadas, ello ante una correlación significativa bilateral en el nivel de 0,01. En conclusión, existe una relación positiva entre las variables, y también entre las dimensiones y las variables. Como recomendaciones se precisa que, debe garantizar el derecho acceso al servicio inmediato (de atención ambulatoria, emergencia y entrega de medicamentos), el acceso a la información, derecho a la atención y recuperación, al consentimiento informado, así como, mejorar la empatía de los pacientes en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins - 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).