Extirpación de granuloma Piógeno: Reporte de un caso

Descripción del Articulo

RESUMEN El granuloma piógeno es una lesión benigna de la piel y la mucosa oral que se manifiesta con mayor frecuencia relacionada con diversas etiologías como. Lesiones reactivas que surgen como respuesta a varios estímulos de irritación, traumatismos de la mucosa oral y cambios hormonales. Su manif...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Samar Calderon, William Denis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2852
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Granuloma piógeno
piogenicum
hiperplasias reactivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:RESUMEN El granuloma piógeno es una lesión benigna de la piel y la mucosa oral que se manifiesta con mayor frecuencia relacionada con diversas etiologías como. Lesiones reactivas que surgen como respuesta a varios estímulos de irritación, traumatismos de la mucosa oral y cambios hormonales. Su manifestación clínica muestra una lesión hiperplásica de tamos variables, altamente vascularizados, de base pedunculada o sesil con crecimiento lento. No tiene una tendencia al sexo y edad suele aparecer con mayor predominancia en los labios, mucosa oral y en el reborde alveolar desdentado con escasos reportes de casos clínicos ubicados en la cara lingual del reborde alveolar de la mandíbula izquierda. El artículo tiene el objetivo de mostrar un reporte de caso clínico con la finalidad de diagnosticar y describir la lesión granular hiperplásica en la región de la cara lingual del reborde alveolar desdentado del maxilar inferior izquierdo en un paciente de 55 años de edad sexo femenina. Se realizó la biopsia excisional y al diagnóstico histopatológica fue granuloma piógeno, el proceso de cicatrización se desarrolló dentro de su normalidad con el control estricto llegando a una cicatrización adecuado con ligera hipersensibilidad no presentando signos recidivantes al control de los 6 meses. Palabra clave: Granuloma piógeno o piogenicum, hiperplasias reactivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).