Adherencia a la lactancia materna y desarrollo psicomotor en menores de un año en un Centro de Salud Huancayo 2023
Descripción del Articulo
El propósito de la tesis fue determinar cuál es la relación entre la adherencia a la lactancia materna y el desarrollo psicomotor en niños menores de un año en el Centro de Salud la Esperanza 2023. Para ello, se utilizó un enfoque descriptivo, transversal y correlacional, para estudiar a 255 niños....
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7774 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7774 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adherencia Lactancia materna Desarrollo psicomotor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El propósito de la tesis fue determinar cuál es la relación entre la adherencia a la lactancia materna y el desarrollo psicomotor en niños menores de un año en el Centro de Salud la Esperanza 2023. Para ello, se utilizó un enfoque descriptivo, transversal y correlacional, para estudiar a 255 niños. Se utilizó el cuestionario en una muestra de 154 menores y sus respectivas madres usuarias del CRED. Como resultado se mostró que el 54,5% de las mamás cumplieron con la lactancia materna, y el 52,6% de los niños tuvieron un desarrollo psicomotor normal, pero el 20,8% estaban en riesgo de desarrollo psicomotor; Conclusión: se demuestra una reciprocidad positiva y significativa entre las variables analizadas. Recomendación: el personal de salud a cargo del centro de salud La Esperanza realice actividades técnicas, tareas y talleres intensivos sobre lactancia materna y fortalezca la educación materna. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).